Nacional
Por la crisis, tres empresas emblemáticas cerraron el mismo día
La aceitunera Nucete, Carnes Pampeanas, y el tambo Don Luis se vieron forzados a paralizar su actividad. En el primer caso aún se puede evitar el cierre de puertas definitivo. Más de 700 trabajadores, afectados
Viernes, 29 de junio de 2012
              





Durante el día de ayer, se conoció un duro golpe a los sectores de las carnes, la leche, y las aceitunas. Las tres compañías afectadas aportaban cuantiosos ingresos y trabajo a los municipios y provincias de La Pampa, La Rioja, y Buenos Aires.

Entre las causas ponderadas que llevaron a abandonar la producción, se cuentan las políticas comerciales del Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y la paulatina pérdida de rentabilidad de los sectores.

En el caso del frigorífico Carnes Pampeanas, perteneciente a la firma Cresud, decidió terminar con su actividad luego de 3 años de serios problemas económicos. Todo había empezado cuando estalló la crisis ganadera ocasionada por la intervención de Moreno, que redundó en la desaparición de más de 10 millones de vacunos de ese mercado. En ese lapso de tiempo, hubo negociaciones, recortes de personal y reducción de salarios, pero nada pudo frenar la caída definitiva y el despido de los 295 trabajadores que empleaba la firma.

Localizada a 15 kilómetros de Santa Rosa, la planta del frigorífico era capaz de faenar 9500 cabezas mensuales de ganado y respetaba las normas sanitarias que le posibilitaban exportar al mercado europeo y estadounidense. Desde que se retiró en 2011 en calidad de inversor la empresa el mayor productor de carne procesada en el mundo, Tyson Food, Carnes Pampeanas ingresó en un derrotero terminal. En lo que va de este año, había registrado pérdidas por 61 millones de pesos.

La aceitunera Nucete, por su parte, es la más importante del país en su rubro y se ubica tercera en el mercado latinoamericano. Radicada en Aimogasta, paralizó su actividad debido a la tensión comercial bilateral vigente con el Brasil. Con el freno a las importaciones impulsado por el Gobierno Nacional, el país vecino tomó represalias y, al dejar de comprar aceitunas, hundió a la firma del grupo Agro Aceitunera ya que el 75% de su producción estaba destinada a ese mercado.

Como el frigorífico perteneciente a Cresud, la situación no era novedosa y excede, aunque en parte, a las restricciones aduaneras del Secretario de Comercio. Según el apoderado de la firma, Carlos Lavignon, “el sector olivícola entró en crisis en el año 2008”, debido a problemas de “rentabilidad”.

También ayer se supo del cierre definitivo del tambo Don Luis, ubicado en Gándara, Chascomús. Fundado hace 62 años, fue un establecimiento pionero que ingreso la primera vaca Holando Argentina en una región donde los pobladores vascos ordeñaban ejemplares de Shorthorn.

El origen de los problemas puede adjudicarse al control de precios establecido por el Secretario de Comercio Interior. Desde hace un año, el tambero cuestiona que cobre lo mismo por cada litro de leche cruda (alrededor de $1,50).

“El tambo tuvo épocas buenas y malas, pero con el problema del bajo precio de la leche y el cachetazo de la seca, no cerraba ningún número. Desde septiembre del año pasado estamos trabajando a pérdida”, comentó uno de sus propietarios, que tomaron la decisión de cerrar este mes.

El único de los establecimientos que puede encontrar una salida es el de la planta de Nucete. Durante la reunión del Mercosur en Mendoza, se debatió sobre las trabas al comercio exterior entre Argentina y Brasil. En el encuentro, Brasil habría aceptado rebajar el tiempo de espera para la entrada de los productos argentinos, desde 60 días a 45 o 30 días.





Fuente: Infobae
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar