| Martes 6 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Mohamed Mursi juró como primer presidente democrático de Egipto
Tras el clamor de multitudes que recibió ayer en la plaza Tahrir, el islamista Mohamed Mursi, juró hoy como primer presidente democrático de Egipto, dos semanas después de que la Junta Militar limitara las atribuciones del cargo.



Mursi, un ingeniero de 60 años doctorado en Ciencia Espacial en Estados Unidos, asumió su cargo con la promesa de dirigir "un nuevo estado civil, constitucional y moderno. El nacimiento de una nación fuerte con su pueblo, creencias, historia e instituciones", proclamó en la sede del tribunal.

"Respeto, lo quiero decir claramente; respeto a las autoridades legislativas y ejecutivas, y me aseguraré de que estén separadas. Saludo al Tribunal Constitucional, la institución que garantizo que seguirá siendo independiente y fuerte. Respetaré a los tribunales y defenderé sus libertades", afirmó Mursi en su discurso tras tomar posesión, informó Europa Press.

"Hoy Egipto inició el camino para una vida real con libertad y democracia real", afirmó antes de garantizar "la independencia judicial en un país libre".

"Respetaré los sistemas judicial y legislativo, y trabajaré para proteger su independencia", reiteró el nuevo presidente de la república.

Al igual que los Hermanos Musulmanes, Mursi mantuvo hasta ahora un férreo rechazo a la disolución del Parlamento decretada por el Tribunal Constitucional a mediados de junio, que obligará a celebrar nuevos comicios legislativos.

En la ceremonia, retransmitida en directo por la televisión estatal, uno de los jueces celebró "el nacimiento de la segunda república" y calificó la cita como "un momento histórico y sin precedentes".

Ayer Mursi lanzó un juramento simbólico desde una tribuna de la plaza Tahrir, el corazón de las revueltas que forzaron la salida de su predecesor Hosni Mubarak.

"Juro por Alá, que es grande, preservar el sistema republicano, respetar la Constitución y la ley, proteger los intereses del pueblo y salvaguardar la independencia de la nación y la integridad de su territorio", exclamó.

Tras su toma de posesión, el primer presidente civil de la República Arabe de Egipto desarrollará distintos eventos, finalizando la jornada con una ceremonia organizada por la Junta Militar que incluirá un desfile de las Fuerzas Armadas egipcias.

"No temo a mi pueblo. Sólo tengo miedo de Alá", confesó ayer en tono desafiante mientras se abría la chaqueta para demostrar al multitudinario auditorio de Tahrir que efectivamente no había chaleco antibalas.

"He llegado aquí porque ustedes son la fuente del poder y la legitimidad, porque nadie está por encima de ustedes", agregó.

Más allá de la retórica, el primer presidente islamista de un estado árabe afronta retos inmensos con un margen de actuación muy acotado. La declaración constitucional complementaria dejó en manos de los uniformados los poderes legislativo y presupuestario además de blindar su autonomía y salvaguardar su influencia en la redacción de la próxima Constitución.

En cambio, Mursi sólo tendrá potestad para vetar las leyes elaboradas por la autoridad castrense y nombrar al primer ministro y su Gobierno.

Una de sus principales tareas será lidiar con la Junta Militar liderada por el mariscal de campo, Husein Tantawi, que sirvió a Mubarak como ministro de Defensa durante dos décadas y lo seguirá haciendo bajo la presidencia de Mursi.

Mursi también tendrá que mostrar con los hechos si tomó distancia de la Hermandad Musulmana, la organización islamista que lo llevó a vencer al ex militar y ex premier de Mubarak, Ahmed Shafik.

Mursi prometió centrarse en sus primeros cien días de gobierno en cinco ejes que necesitarán de la voluntad de los funcionarios: la limpieza, la seguridad, el tráfico, el pan y el combustible.

Un ambicioso objetivo en un país donde la basura se amontona en las calles; los policías ya no infunden respeto; el asfalto es una jungla de conductores temerarios y embotellamientos; el pan es un preciado alimento subvencionado, y el gas -también mantenido por las arcas estatales- escasea periódicamente provocando nerviosismo en la sociedad.

Hoy Egipto muestra las heridas de una economía devastada por 16 meses de transición democrática en la que se registró un drástico descenso de las reservas de divisa extranjera, un aumento del déficit presupuestario y la parálisis del sector turístico.






Fuente: Télam


Sábado, 30 de junio de 2012
...

Volver

FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER