Los equipos técnicos de ambos países se reunirán a mediados de julio
La Argentina y Brasil avanzan en las negociaciones del sector automotriz
Buscan reducir el déficit comercial que genera la industria con el resto del mundo, que suma 40 mil millones de dólares. La Cancillería desmintió una nota del diario Clarín acerca de escándalos en las reuniones en Mendoza.
Domingo, 1 de julio de 2012
              


Tras la Cumbre del Mercosur que concluyó el viernes en Mendoza, los ministros de Industria de Argentina y Brasil, Débora Giorgi y Fernando Pimentel, respectivamente, reunirán a sus equipos técnicos en Buenos Aires a mediados del mes de julio para continuar avanzando en las negociaciones que mantienen sobre el sector automotriz.
Según fuentes con conocimiento del tema, no se descarta un nuevo encuentro entre ambas autoridades, tal como el que mantuvieron en la noche del jueves pasado en el marco de la cumbre del Mercosur y que permitió que algunos productos regionales argentinos volvieran a ingresar sin restricciones al mercado del país vecino.
“Los gobiernos de Argentina y Brasil reconocen que el punto pasa por incrementar el comercio intrarregional de autopiezas, de forma de reducir el déficit industrial que ambos países mantienen con el resto del mundo”, y que la fuente ubicó en U$S 40 mil millones, de los que U$S 23 mil millones corresponden a Brasil y U$S 17 mil millones a la Argentina.
Los equipos técnicos que se encontrarán en julio tienen una agenda precisa. Buscarán acordar en el desarrollo común de tecnologías que mejoren la calidad y la capacidad de las empresas de ambos lados de la frontera para proveer a las terminales automotrices. “Es que existe un debate acerca de la calidad de los repuestos que se producen, tanto en la Argentina como en Brasil, que es empleado por las terminales para justificar por qué importan autopiezas desde la extrazona.”
Otro de los temas que comienza a despuntar en la agenda común es la política de subsidios que mantienen ambos países a la hora de beneficiar la radicación de una nueva fábrica de autos. “El objetivo es que deje de haber competencia entre los dos países, porque lo único que se logra es desfinanciar los respectivos fiscos”, dijo la fuente consultada. En ese sentido, ambos países estudiarán la posibilidad de coordinar beneficios que sean parejos a ambos lados de la frontera.
En tanto, el ministro de Agroindustria de Mendoza, Marcelo Barg, declaró que mientras se normaliza el ingreso de productos perecederos argentinos hacia Brasil, siguen las negociacines bilaterales y aclaró que existe una “enorme expectativa” por el resultado de las mismas.
Por su parte, la Cancillería argentina desmintió las afirmaciones vertidas en un artículo publicado en el matutino porteño Clarín, en el que se afirmaba que “terminó en escándalo una reunión con Brasil por las trabas comerciales”. En ese sentido, el comunicado de prensa del Palacio San Martín afirmó que la información del escrito “es falsa desde el título hasta el punto final”, y aclaró que “las tres reuniones que mantuvieron las delegaciones argentinas y brasileñas durante la Cumbre del Mercosur arrojaron un balance exitoso en la profundización del comercio bilateral”. Asimismo, se informó que durante las sesiones de trabajo de las cuales participaron la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Nahón, y el embajador en Brasilia, Luis Kreckler, “se acordaron medidas de efecto inmediato en sectores estratégicos de las economías de ambos países”.<

Antecedentes

Durante la Cumbre del Mercosur, la Argentina y Brasil acordaron avanzar en las negociaciones del sector automotriz.

A mediados de julio se encontrarán los técnicos de ambos países en Buenos Aires para continuar discutiendo la agenda sectorial. Los ministros Giorgi y Pimentel podrían realizar un nuevo encuentro.

La agenda incluye la mejora en la calidad de la producción a fin de que pueda competir en igualdad de condiciones con la producción que es importada desde países ubicados fuera del Mercosur.




Fuente: Tiempo argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar