| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El nuevo sistema de disputa de los campeonatos tendrá su inicio el próximo agosto
Luego de haberse disputado las dos Promociones que determinaron las últimas plazas para comenzar a jugar la temporada 2012/2013, vale recordar que los Apertura y Clausura se extinguieron para darle paso al Inicial y Final. Además, también habrá que tener en cuenta la variante en los descensos (serán tres en forma directa) y la entrada a las Copas. REPASÁ TODOS LOS CAMBIOS DE LA "RENOVADA" COMPETICIÓN




A pesar de que la temporada acaba de finalizar con los encuentros promocionales entre San Lorenzo e Instituto y San Martín de San Juan y Central, el nuevo formato del campeonato de Primera División ya está confeccionado desde hace varios meses. El mismo trae muchos cambios de relevancia y vale recordarlos para estar al tanto de cada uno de sus modificaciones a la hora de afrontar la competencia. Campeones, descensos y clasificación a las Copas, son los principales temas. El repaso punto por punto:

Extinción de 'Apertura' y 'Clausura' – Aparición de 'Incial' y 'Final' con un solo campeón por año:

Tal como ocurrió a principios de los '90, cuando se instauró la división de los campeonatos en dos (Apertura y Clausura) y en donde Newell´s, campeón del primero y Boca, campeón del segundo, se enfrentaron a partido ida y vuelta para unificar un solo título, los próximos torneos tendrán un formato similar. La diferencia será que obtener un torneo no significará ser campeón, sino que el mismo saldrá del duelo definitorio (a partido único y en cancha neutral) entre los ganadores del Torneo Inicial y el Torneo Final, quienes recibirán un millón de pesos. El que se corone en el partido decisivo recibirá un millón más.



Habrá tres descensos y todos por sistema de promedios – Eliminación de Promociones:

A diferencia de los últimos años, desde que se instauraron las Promociones (en el 2000), los descensos serán 3 (no correrá más la chance de que sean 4) en forma directa. El sistema "Promocional" quedará totalmente suprimido, en un intento por quitarle dramatismo a la definición de partidos entre los que corren riesgo de perder la categoría y los que luchan por conseguir un ascenso. A pesar de que en un principio la idea pasaba por determinar que se fueran a la "B" dos por promedios y uno por ser el de peor puntaje en la temporada, finalmente optaron por tres de manera uniforme, ya que en la última fecha un equipo podía ganar y descender, mientras que otro al mismo tiempo perder y salvarse.

Clasificación a las Copas internacionales:

Copa Libertadores 2013: entrarán Arsenal (equipo campeón del Torneo Clausura 2012), el ganador del Torneo Inicial 2012 y los dos mejores de la tabla del año 2012. La última plaza, que jugará el repechaje, será para el mejor equipo argentino en la Copa Sudamericana 2012, que se disputará en el segundo semestre (saldrá de Tigre, Racing, Colón, Independiente, Argentinos y Boca –si gana la Copa Argentina- o Estudiantes).


Copa Sudamericana 2013: entrarán los campeones de los Torneos Inicial y Final 2012/2013 y los equipos que ocupen la clasificación de la temporada 2012/2013 (suman Inicial y Final) en los primeros cuatro puestos (excluidos los campeones de los Torneos Inicial y Final 2012/2013, los que participaron de Copa Libertadores 2013 y los alcanzados por el régimen de promedios). No se tendrá en cuenta como participación en Copa Libertadores, la disputa de la fase previa (repechaje), únicamente.



Copa Libertadores 2014: entrarán el campeón del Torneo Inicial 2012/2013, el campeón del Torneo Final 2013/2014, el equipo que hubiese obtenido la mayor cantidad de puntos durante el año 2013 (febrero a diciembre), excluidos los dos anteriores; el equipo campeón de la Copa Argentina edición 2013 y el equipo argentino mejor ubicado en la Copa Sudamericana 2013.

Copa Sudamericana 2014: entrarán el campeón de la temporada y los cinco mejores equipos de la tabla anual (que no juegan la Copa Libertadores 2014).


Lunes, 2 de julio de 2012
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER