Cerró Dragón: trabajadores presionan para volver al yacimiento
Quieren volver a su trabajo pero evitar un enfrentamiento con los “Dragones”. Por eso decidieron esperar a que la policía despeje la ruta.
Martes, 3 de julio de 2012
La petrolera Pan American Energy (PAE) continúa con la negativa de sentarse a negociar mientras los denominados “Dragones” mantengan el piquete en los cruces de las rutas 3 y 26 y 3 y 39, vías de acceso al yacimiento de Cerro Dragón.
Los trabajadores agrupados en los dos gremios, Petroleros Privados y Petroleros Jerárquicos tienen la intención de regresar a sus labores pero aun no lo consideran viable, ya que quieren evitar que parezca una provocación y generar un enfrentamiento con los “dragones”.
Tras 13 días de paro, ayer hubo asambleas en Petroleros Privados y Jerárquicos, en la que se resolvió que se concentrarán a las 7 en la estación de servicio de Eureka, a la espera de que la policía despeje las rutas.
“Es cierto que nosotros podemos pasar si queremos, pero después nos vamos a cruzar en los yacimientos y puede haber alguien herido”, explicó uno de los trabajadores en la asamblea de ayer.
En este contexto, además de los 8.000 trabajadores de Cerro Dragón hay que sumarle otros 1.000 de Tecpetrol y 750 de ENAP Sipetrol, que tampoco tienen acceso a los yacimientos.
Los “Dragones” piden una equiparación salarial con sus compañeros, pero como no están reconocidos como sindicato, usan el Convenio Colectivo de Trabajo de la UOCRA para los yacimientos, gremio con el que mantienen una disputa desde 2005 por las condiciones laborales.
Desde la organización que lideran Raúl Murga y Guido Dickason no están satisfechos con los acuerdos salariales de la UOCRA: mientras Petroleros Privados logró un aumento del 23 por ciento, el gremio de la construcción obtuvo apenas un 12%. También solicitan la reincorporación de 14 obreros despedidos (12 de ellos en Tecnotrol).