Política
Cristina lanzó plan de viviendas sociales
Se construirán más de 2000 casas. Repasó datos económicos y destacó el crecimiento argentino en un mundo en crisis.
Miércoles, 4 de julio de 2012
              



En el marco de la firma del acta para construir las 2444 viviendas que forman parte de la sexta etapa del Programa de Autoconstrucción ejecutado por Cáritas con financiamiento del gobierno nacional, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó el rol de la entidad: “Necesitamos más articuladores y no creadores de conflictos, de esos hay un montón.” Además, aseguró que el país sigue creciendo y cumple con el pago de la deuda aun a pesar de la crisis económica internacional: “Estamos haciendo frente a nuestros compromisos en un mundo que se derrumba.”
Durante el mismo acto, pero por videoconferencia, se inauguraron la repavimentación de la Ruta 232 en Río Negro, un megaproyecto inmobiliario en Lanús que significa una inversión de 1500 millones de pesos y una planta de tratamiento de residuos en Rosario. En alusión a esta última obra, y en diálogo con la intendenta socialista Mónica Fein, la presidenta destacó la articulación entre el municipio y la Nación, que otorgó gran parte de los recursos y reiteró un concepto que ya había deslizado la semana pasada: “No basta con poner la cara, hay que poner la plata porque con la cara sola no alcanza.”
La presidenta destacó que, aun en el marco de esa coyuntura internacional desfavorable, entre el viernes y el lunes se pagaron 2778 millones de pesos de deuda y rectificó algunos datos económicos publicados en los últimos días. “Hoy salieron las noticias de que había caído en junio la producción de autos, lo cierto es que en el primer semestre del año 2012 estamos un 3,5% de patentamientos arriba contra el primer semestre de 2011, que fue también récord.” También aclaró que en junio hubo problemas por el intercambio con Brasil, algo que frenó ese crecimiento. Recalcó que la recaudación creció un 20,6% contra el mismo mes del año anterior, aún “en un mundo que se derrumba todos los días”. Aclaró que los impuestos que marcaron récord fueron los vinculados con el consumo interno y que hubo una fuerte caída en los derechos de exportación. “Nos compran menos porque afuera se está consumiendo menos, y no solamente se está consumiendo menos, sino que se está consumiendo a menor precio”.
El presidente de Cáritas Argentina y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, y el director de Cáritas Argentina, Gabriel Castelli, acompañaron a la presidenta durante el acto en el Salón Mujeres del Bicentenario. Allí se anunció la puesta en marcha de la sexta etapa del programa que ya tiene 27.032 casas terminadas en todo el país con el método de autoconstrucción en el que los propios beneficiarios construyen luego de recibir los materiales y las herramientas. En ese esquema, el gobierno financia y Cáritas capacita a los beneficiarios y supervisa la ejecución. “Quiero reconocer la labor de Cáritas, que es el organizador social, es la institución que con los recursos de la Nación organiza a las familias y eso es lo que necesitamos: articuladores muchas veces entre el Estado y la sociedad, no creadores conflictos que de esos hay un montón. Necesitamos gente que solucione problemas”, pidió.





Fuente: Tiempo Argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar