| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La base para prisioneros ubicada en cuba
En lugar de cerrarla como prometió, Obama gasta más en Guantánamo
Estados Unidos invertirá un mínimo de 40 millones dólares para dotar a la prisión de un cable de fibra óptica submarino y otras obras de infraestructura. La aprobación y la construcción demandarán más de tres años.


Estados Unidos se prepara para una larga permanencia en la base prisión de Guantánamo, en el sureste de Cuba. Lejos de la promesa del presidente Barack Obama, que apenas llegado a la Casa Blanca, en enero de 2009, emitió una orden ejecutiva para cerrar el campo en un plazo de un año, el presidio sigue abierto y su infraestructura será mejorada a un costo mínimo de 40 millones de dólares. El Pentágono admitió ayer que instalará un cable submarino de fibra óptica con terminal en el sur de Florida, “una obra que sólo tiene sentido si vamos a quedarnos allí por un período prolongado”, aseguró el capitán de la marina Kirk Hibbert.
Tras consultar a distintas fuentes, el diario Miami Herald destacó que “esta es la señal más reciente de que las Fuerzas Armadas se están preparando” para llevar a la base a nuevas camadas de detenidos y “realizar otras operaciones” sobre las que no hizo precisiones. Según el diario, cuya versión en castellano se ocupa especialmente de informar sobre Cuba y Venezuela, el Pentágono ya informó a las autoridades cubanas que en los próximos tres meses llegará a sus costas el USNS Zeus, un navío dedicado a relevamientos topográficos. Hibbert justificó las obras señalando que “el creciente envío de datos desde la base, que cuenta con el tribunal de guerra y una unidad de inteligencia, sobrecargó el acceso al satélite” empleado actualmente.
Entre el tiempo que lleva el estudio de factibilidad y la aprobación del Congreso en el marco del presupuesto 2013, habrá que esperar un año para el inicio de las obras y las comunicaciones no estarán en línea por probablemente otros dos años más. “El plan de fibra óptica es la mayor mejora de infraestructura hecha por el Pentágono, que ha llevado a cabo proyectos de expansión y construcción de un modo muy fragmentario, y a menudo secreto, durante la década que Guantánamo ha servido de cárcel para los 779 prisioneros de la guerra contra el terrorismo” que pasaron por allí desde poco después de los atentados de setiembre de 2001 en Nueva York.
Desde enero de 2002, cuando George W. Bush le dio a la base su actual destino de cárcel, se construyó una serie de campamentos para prisioneros, incluyendo un edificio todavía secreto para ex detenidos de la CIA, señaló el diario de Miami. La marina acondicionó un campo de deportes, renovó las viviendas y alquila un área de estacionamiento para las casas rodantes de las “fuerzas en rotación” que llegan a Guantánamo. “La base tiene una variedad de vías de comunicaciones superpuestas y en ocasiones poco confiables, desde una plataforma de televisión por cable e Internet hasta un sistema de wi fi lento como una tortuga y un sofisticado sistema de teleconferencias para los altos oficiales”.




Fuente: Tiempo argentino


Jueves, 5 de julio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER