Economía.
Le están dando el golpe mortal al mercado inmobiliario
Armando Pepe, empresario del sector, se mostró preocupado por la oficialización del cepo al dólar de parte del BCRA. "No puede ser que no miren la cantidad de personas que van a quedar desocupadas antes de fin de año", fustigó

Viernes, 6 de julio de 2012
El ejecutivo y ex fundador de la Cámara Inmobiliaria Argentina afirmó que “no podemos comprender el objetivo” de las nuevas medidas de restricción de acceso a la moneda norteamericana con fines de atesoramiento, metodología que muchos ahorristas utilizaban para comprar viviendas.
“Le están dando el golpe mortal al mercado inmobiliario”, destacó. “No puede ser que no miren la cantidad de personas que van a quedar desocupadas antes de fin de año”, advirtió Pepe.
“Ya hay 75.000 personas de noviembre a ahora que se quedaron sin trabajo, si seguimos así, va a haber más de 300.000 obreros de la construcción en la calle”, indicó el empresario redactor de Reporte Inmobiliario.
“A nadie le preocupa, menos a Gerardo Martínez (Secretario General de la UOCRA) que está en otro tema, en la interna de la CGT, no habla de los desocupados de su gremio”.
Es que las trabas al dólar por atesoramiento produjeron una merma cada vez más profunda en el nivel de actividad del sector inmobiliario, estimándose en junio una caída del 70% en el rubro ventas. “Muchas inmobiliarias están cerrando sus puertas, muchas de ellas pequeñas. Están cerrando porque no hay operaciones, el mercado está prácticamente paralizado”.
En esta clave, Pepe explicó que “últimamente se están haciendo alquileres, algunas ventas de los que tienen fideicomiso para vender en pesos desde el pozo, eso sí está funcionando”.
Finalmente, en lo que refiere a nivel de precios de las viviendas, el operador inmobiliario dijo que “los precios no han bajado, se mantienen”, y agregó: “aquel que tiene los billetes dólar, se quedó esperando a ver qué pasa”.
“Estamos en un tren fantasma, no sabemos qué va a pasar en la próxima curva”, sentenció.
Fuente: Infobae