Política.
Scioli envía a la Legislatura un proyecto de ley de emergencia económica
La ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró que no afectará al personal, y que otorgará herramientas para superar el déficit fiscal.

Viernes, 6 de julio de 2012
El gobierno de Daniel Scioli enviará la semana que viene un proyecto de ley que declara la emergencia económica y financiera en el territorio provincial. Según fuentes con conocimiento del tema, el proyecto ingresará por Diputados el martes próximo. La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, explicó que “necesitamos tener instrumentos financieros que nos hagan ser más creativos, más innovadores para poder suplir este déficit fiscal que tenemos”. En caso de aprobarse, la medida podría darle a Scioli un respiro en términos legales, aunque los sindicatos que representan a los trabajadores estatales ya manifestaron su rechazo al pago desdoblado del aguinaldo y lanzaron nuevas medidas de fuerza (ver aparte).
Ayer por la tarde comenzó a circular con fuerza la versión que indicaba que Scioli buscaba la sanción de una ley de emergencia económica. Según pudo reconstruir Tiempo Argentino, los colaboradores del gobernador contactaron a los presidentes de las dos Cámaras legislativas provinciales –Gabriel Mariotto, del Senado, y Horacio González, de Diputados– para evaluar la posibilidad de un ingreso del proyecto la semana próxima. Posteriormente, González le transmitió a un grupo de diputados oficialistas la decisión.
Según Batakis, “cuando uno está en su casa y no está en iguales condiciones que cuando tiene un año bueno, tiene que hacer reasignaciones presupuestarias, tratar de ver cómo hacer para hacer más eficientes los recursos que tiene”. Y añadió: “Lo importante de esta propuesta es que no tiene que ver con la parte administrativa. Nosotros lo que estamos proponiendo es una ley de emergencia económica y financiera.” En ese sentido, Batakis fue enfática al indicar que “no vamos a tocar de ninguna forma las partidas de personal de la provincia”, esto un día antes del inicio de la última jornada de protesta que se desarrollará hoy y que se prevé será muy fuerte en materia de cese de tareas y movilizaciones de estatales.
Respecto de cómo actuará la Legislatura bonaerense, cabe recordar que hace menos de un mes el oficialismo debió batallar duro en ambas Cámaras para lograr la aprobación de una reforma impositiva que la administración de Scioli consideraba vital para sostener el equilibrio de las cuentas públicas.
La ley de emergencia económica y financiera de Scioli apunta a mucho más que a darle legalidad al pago fraccionado del aguinaldo y eventualmente impedir acciones en la justicia. “Con una ley así se apunta a mucho más que el aguinaldo. Hay que despejar incertidumbres”, expresó un referente del oficialismo en la Legislatura.
Anteayer, el gobierno provincial lanzó una serie de medidas de achicamiento del gasto público, desde la reducción del presupuesto de publicidad al mínimo, hasta una quita en los subsidios a la educación privada.
Mientras tanto, el Ministerio de Economía bonaerense anunció ayer una modificación del pago del aguinaldo, al señalar que el 10% de los estatales provinciales que cobran los sueldos más bajos lo recibirá de una vez, mientras que ratificó que el 90% restante lo cobrará en cuatro cuotas mensuales y consecutivas a partir del 16 de julio, luego de efectuar el pago del sueldo anual complementario a los jubilados.
Fuente: Tiempo Argentino