Tecnología
Lo último en consolas de videojuegos
PlayStation, Xbox y Wii son sinónimos por ahora de entretenimiento, un mercado donde jamás está dicha la última palabra. El auge de las tablets y el surgimiento del cloud gaming, sus principales amenazas. ¿Qué tecnologías podrían reemplazarlas?

Sábado, 7 de julio de 2012
La convergencia no entiende de pausas. Celulares conectados a internet, capaces de reproducir miles de canciones y tomar fotos y videos en alta calidad eran impensados hace algunos años atrás. Y hoy dominan la escena.
Al mismo tiempo, las tablets se fagocitan el mercado de PC de escritorio. También, a menor velocidad, el de notebooks y netbooks. Los televisores ahora son inteligentes y ofrecen acceso a entretenimiento ilimitado. Y los smartphones acaban en silencio con los reproductores de MP3.
Las niñas mimadas del mercado parecen ser por ahora las consolas, con PlayStation, Xbox y Wii como las mejores representantes. Pero también se encaminan a sufrir la convergencia.
La actual generación de consolas fue presentada entre 2005 y 2006. Es por ahora Nintendo la única que ofreció detalles y fecha para el lanzamiento de la Wii U, sucesora del equipo que revolucionó el entretenimiento gracias a sus controles, bajo precio y juegos orientados a la familia.
Microsoft y Sony de momento no brindan información sobre cuándo actualizarán sus equipos. En estos años se dedicaron sobre todo a mejorar la interacción del usuario con el juego gracias a Kinect y Move. Pero del hardware de las consolas no hay novedades y quizás no haya por meses.
Andrew House, responsable de Sony Computer Entertainment, fue terminante al ser consultado sobre la próxima PlayStation: “El momento adecuado para hablar sobre nuevos avances en hardware es cuando se puede demostrar un salto significativo en la experiencia”.
Jugadores casuales
El hardware para consolas corre siempre detrás del orientado al de las PC, formato preferido por la infinidad de gamers alrededor del mundo.
Pero la mayor parte del mundo gamer está compuesto por jugadores casuales, que generalmente no requieren de grandes piezas de hardware para ejecutar sus títulos preferidos.
Además de la PC, las consolas son para ellos el equipo ideal porque les permiten tener una excelente experiencia gráfica y de jugabilidad. Pero ese tipo de jugador está migrando.
Cevat Yerli, CEO de Crytek, desarrolladora de la exitosa saga Crysis, es uno de los que está confiado en que la próxima generación de consolas “será la última”.
De acuerdo a Yerli, los jugadores casuales prefieren experiencias más cortas y accesibles. Aclara sin embargo que “seguirá habiendo jugadores hardcore que instalen un juego durante una hora y lo jueguen durante ocho. Pero ese consumidor se está convirtiendo en una minoría”.
Bajo su óptica, la “próxima generación de consolas serán smartphones, tablets y juegos de navegador”.
¿Tablets y smartphones?
Nvidia reveló hace unos meses un documento impactante. Si las actuales consolas no se modernizan, en 2014 tendrán menor poder gráfico que tablets y smartphones.
El mismo gráfico revela además que la curva de performance entre uno y otro segmento es mucho más marcada en lo que se refiere a dispositivos móviles.
Fuente: Infobae