| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Con un stand institucional
Desarrollo Social participa de AGRONEA
En la muestra, la cartera social difunde el trabajo de sus cinco subsecretarías basado tanto en la contención como la promoción y el desarrollo humanos.



Como ante encuentro de convocatoria masiva ya compañando las muestras que marcan el crecimiento productivo de la provincia,el Ministerio de Desarrollo Social cuenta con un stand en la Agronea.

De la actividad que se lleva a cabo en Charata, la cartera ofrece información sobre la labor desarrollada por cada una de sus subsecretarías y las actividades que forman parte de éstas.

El stand fue visitado por un buen número de familias, que se acercaron al lugar para, mediante la entrega de material de lectura o la participación de charlas informativas, conocer detalles de las líneas de intervención de este ministerio.

El espacio fue visitado por el subsecretariode Integración Colectiva, Néstor Fantín, quien explicó la faena que se realizaen sectores sensibles de la población como lo son las personas con discapacidad y los adultos mayores. En ese sentido, difundió los alcances de una reciente propuesta presentada que tiene que ver con la prevención de la discriminación,el abuso y el maltrato de las personas de edad.

“Nuestra subsecretaría pretende integrar e incluir a todas las personas, a partir del otorgamiento de un bienestar social y mejor calidad de vida. Esto es posible, cuando priorizamos trabajar para construir espacios de contención social”, destacó Fantín.

“Es un orgullo participar de esta muestra agropecuaria, es importante que se pueda exponer a las personas, cual es la labor que desempeña Desarrollo Social”, puntualizó el coordinador de la cartera en la Unidad de Desarrollo Territorial 15, Sergio Miró.



MUESTRA INSTITUCIONAL

En el caso de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se expuso sobre la labor que se realiza con personas en situación de calle, la nueva ley de infancia, la importancia del uso responsable de la Línea 102, la tarea de los Centros Integrales de Fortalecimiento Familiar (CIFF) y acciones con perspectiva de género.

Por su parte, la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social, informó sobre la generación de microcréditos a partir de proyectos productivos, la actual creación del Registro de Oficios y Servicios Varios y el monotributo con costo cero, al que muchos emprendedores tienen acceso. La generación de empleo digno y autosustentable es un mecanismo que aporta la Subsecretaría de AbordajeTerritorial, a partir de la conformación cooperativas que otorgan infraestructura urbana a través del programa nacional Argentina Trabaja.

Desde la Subsecretaría de Juventud, se difundió sobre la importancia y trascendencia de los programas “Jóvenes en Bandas”, “Jóvenes Solidarios” o “Jóvenes y Memoria”. Estos espacios pretenden generar un compromiso y desarrollo ameno, destinados a la juventud, para otorgar una mayor participación social e integral, para fundar propuestas e ideas de inclusión social.

La Unidad de Seguimiento Nutricional también expuso sobre el trabajo que se realiza con personas con déficit nutricional. A partir de una alimentación saludable, un seguimiento en cada caso particular y la continuidad de los controles sanitarios, es posible obtener una mejor calidad de vida y un buen desarrollo.

Desde la Unidad, en las últimas semanas se ha dado el alta médico a 15 niños y niñas de Charata, donde mejoraron su peso y talla. Este logro es posible debido al trabajo coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, la cartera deSalud, la de Educación y equipos técnicos locales.


Lunes, 9 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER