| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
interior
Avia Terai, nudo central agrícola, cumple 91 años de vida institucional
De ser una localidad dependiente de la actividad forestal, apunta a convertirse en un pivote para la producción, ya que su excelente ubicación geopolítica le permite derivar las cargas de materia prima tanto por la vía ferroviaria como por camiones, a los puertos de Barranqueras y a Rosario.






SAENZ PEÑA (Agencia). Avia Terai cumple hoy 91 años de vida, y lo hace en un marco de objetivos propuestos para los próximos ocho años, y es la búsqueda de un ordenamiento territorial urbano, apuntando a la búsqueda de inversores que consideren apropiada la radicación de emprendimientos teniendo como punto principal la idea de establecer un puerto seco.

Es que Avia Terai tiene una ubicación geopolítica excelente: Nudo central donde convergen rutas nacionales y ramales ferroviarios con destino a dos puertos. Avia Terai, localidad ubicada a 230 kilómetros al Oeste de Resistencia, se constituye en un centro de derivaciones de la gran producción primaria con destino al consumo interno y también para exportación.

Su posición estratégica hace que en la actualidad, importantes empresas vinculadas al quehacer agrícola y forestal, hayan resuelto invertir en la localidad, lo cual estableció una zona industrial a la vera de la ruta nacional N° 16, extendiéndose también por la 89.

Avia Terai se encuentra en una posición estratégica, en la convergencia de los ramales ferroviarios Chaco - Santiago del Estero, por la línea principal que va a Santa Fe, y con la provincia de Salta por el ramal de Metán, hacia el oeste, y hacia el este, a Barranqueras, lugar donde en la actualidad se puso en funcionamiento –como base de acopio de materia prima- la ex Junta Nacional de Granos y que despierta el interés productivo de la región.

A su vez, Avia Terai se en el cruce de las rutas nacionales 16 y 89, la primera de ellas denominada corredor biocéanico. La ruta 16 la vincula al sudeste con Sáenz Peña (hacia Resistencia), y al noroeste con Concepción del Bermejo y la provincia de Salta. La ruta 89 la vincula al sudoeste con Campo Largo y la provincia de Santa Fe. Otra ruta importante es la provincial 27, que no está pavimentada la comunica al norte con Tres Isletas.

Recuperación ferroviaria

La recuperación ferroviaria toca muy de cerca a Avia Terai, ya que los programas establecidos desde la órbita oficial, figura la transformación del punto multimodal de transporte en el puerto de Barranqueras, manteniendo a la ciudad de Rosario como eje con una obra central que es el ramal de Salta a Barranqueras y Avia Terai-Rosario.

Hace tiempo que en algunas zonas se comenzó con la renovación de la estructura de las vías, la puesta en condiciones de los ramales secundarios y la incorporación de nuevo material rodante como locomotoras y vagones.

De este modo, según declaró Schiavi, el programa de recuperación de la red del Ferrocarril Belgrano Cargas también prevé inversiones para incrementar la capacidad logística en los puertos estratégicos de descarga, como Barranqueras y Rosario, y la puesta en condiciones de puentes ferroviarios y obras menores.






Fuente: Diario Norte


Miércoles, 11 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER