Finanzas
Baja el Merval por presión de las acciones de energéticas y petroleras
El índice de la Bolsa porteña pierde 1%. Edenor y Pampa Energía caen 3,2% y 1,8%, respectivamente, y encabezan las pérdidas. En el mercado de cambios, el dólar oficial cotiza un centavo arriba, a $4,56 para la venta

Jueves, 12 de julio de 2012
En un contexto internacional negativo para las principales plazas accionarias, el panel Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraba una caída promedio de 0,95% respecto del cierre previo y el índice se ubicaba en 2.339 puntos.
En este panel las energéticas operaban en baja, YPF caía 2,9% y cotizaba a 81,1 pesos, Edenor perdía 3,2% y Pampa Energía 1,8 por ciento.
Tenaris retrocedía 0,2%, Petrobras Argentina avanzaba 0,6%, Siderar caía 1,2%, el banco Francés bajaba 1,4%, el Galicia operaba neutro y el Banco Macro bajaba 0,6 por ciento.
Las acciones y los bonos operaban en baja en línea con la tendencia de las plazas externas. Las dudas y la cautela de los inversores se notaba en todos los sectores del mercado financiero argentino, que operaba con un muy acotado número de negocios.
"La baja del Merval proviene de las preocupaciones que siguen extendiéndose en la eurozona tras las minutas de la Fed", dijo a Reuters Juan Diedrichs, analista de Capital Markets Argentina. "El Merval cae encabezado por las acciones petroleras", agregó.
En San Pablo, el Bovespa operaba con una merma de 0,5% y el Dow Jones, de Estados Unidos, retrocedía 0,4%, hasta los 12.550 puntos.
En Europa, los mercados financieros registraban fuertes retrocesos, entre 1 y 3 por ciento.
Por otra parte, las casas de cambio de la City porteña mantenían al dólar en sus pizarras a 4,52 pesos para la compra y entre 4,56 y 4,57 pesos para la venta. En el mercado libre, el billete norteamericano se consigue a 6 pesos.
Fuente: Infobae