| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Con la participación de más de 15 mil chicos finalizó La Copa Futuro 2019
El evento deportivo promovido por Gustavo Martínez cerró su edición 2019 con catorce disciplinas.
Bajo el lema «Entrás a la cancha, salís de la calle», y a través del Consejo Consultivo del Deporte, la Copa Futuro convoca año a año a miles de niños y adolescentes para compartir y jugar. Un programa social e inclusivo que tiene como objetivo inculcar valores y compañerismo a través de la práctica deportiva.
La Copa Futuro 2019 arrancó el 30 de marzo y las disciplinas que se disputaron en esta edición fueron vóleibol, patín artístico, canotaje, hockey, rugby, deporte adaptado, natación, básquet, tenis de mesa, tenis infantil, handball, fútbol, ciclismo y ajedrez.
Este domingo se concretó la gran final que congregó a más de mil chicos de diferentes categorías de fútbol masculino y femenino en el estadio Juan Alberto García del Club Chaco For Ever. Llegando así a una concurrencia de más de 15 mil participantes durante todas las fechas de esta edición.
Gustavo Martínez acompañó a los equipos en cada una de las jornadas y agradeció a la comunidad, instituciones y a las escuelistas deportivas sociales por ser parte de este evento y convertirlo en un clásico del deporte social amateur, infantil y juvenil.
El dirigente de CER se comprometió a continuar con esta iniciativa, como futuro Intendente desde diciembre, para desarrollar en Resistencia una actividad social deportiva continua y de trabajo conjunto con las diversas instituciones del medio. Para dar así oportunidades y promover la inclusión a través del deporte social.

Domingo de finales y cierre en For Ever.

La gran final del domingo contó con una amplia convocatoria. Por la mañana, 30 escuelitas de fútbol de 6, 7 y 8 años, de toda la provincia, realizaron sus competencias, mientras que por la tarde los jóvenes de entre 9 y 14 años disputaron las semifinales y finales del torneo.
Rodolfo Yedro, coordinador del Consejo Consultivo del Deporte, manifestó sobre esta edición de la Copa Futuro que «el balance es muy positivo por la gran participación de niños y porque se cumplen las expectativas de promover el deporte social para crear espacios de participación y propiciar la inclusión, ya que entendemos al deporte como una herramienta esencial para la formación, la disciplina y la trasmisión de valores», y agregó que «las conclusiones que sacamos son más que favorables porque año tras año se van sumando nuevas disciplinas y más jóvenes».
Asimismo, recordó que «en la primera edición se comenzó con 6 disciplinas, luego fueron 10, hoy hay 14 y se está planeando incluir 2 más para llegar a las 16 actividades deportivas, y esto lo genera la demanda de los chicos y las familias que incentivan este crecimiento», y añadió que «además, en cada deporte también se aumenta el número de participantes, y eso es muy valorable porque los chicos se incluyen a la vida sana».











Fuente: La voz del Chaco.


Miércoles, 17 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER