| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Funciones en seis sedes del tercer ciclo de títeres, teatro y narración
Con el inicio de las primeras funciones en Las Breñas y General San Martín se realiza el Tercer Ciclo Internacional de Títeres, Teatro y Narración Infantil.
Las entradas generales en la sede de Resistencia del Centro Cultural Galatea, Mendoza y Echeverría, valen $100 y hay promociones y descuentos para las familias, los abuelos ingresan gratis. Este festival está organizado por La Fábrica Cultural, con el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social, Instituto de Cultura, Gobierno del Chaco, el diputado provincial Hugo Sager, Instituto Nacional de Teatro, la Presidencia del Concejo de la Municipalidad de Resistencia y las comunas de General San Martín y Puerto Tirol.
Los grupos que participan en esta edición pertenecientes a: Venezuela, Colombia, Paraguay y, de la Argentina, Córdoba, Entre Ríos, Misiones y Chaco. La propuesta que prevalece son los títeres, debido a que durante estos años desde la organización nos hemos dado cuenta la importancia de los títeres en los niños y la familia.

Formación para niños y adultos.

Este año se incorpora además una nueva propuesta de formación integral que se integra a la programación general del ciclo infantil, siguiendo unos de los objetivos trazados para este evento: que pueda ser una actividad cultural, recreativa y artística para toda la familia, y abordar una propuesta integral de talleres de formación para niños, jóvenes y adultos, apuntando a fortalecer los procesos de creación en la infancia. Cada uno de los talleres tendrá un costo mínimo. Destinados a docentes, actores, promotores de lectura, animadores y público en general.

El taller de hoy.
Seminario «Un teatro para todo público». Lugar: Galatea Teatro. Horario: de 9 a 12: Hablar de todo público es considerar al espectador un actor más del hecho teatral poniéndolo en el lugar que le da Rancière de espectador emancipado: «Cada espectador tiene el poder de traducir lo que él o ella percibe. De ligarlo a la aventura intelectual singular...». Seminario/taller a cargo de la Compañía Tres Tigres Teatro de Córdoba. Costo: $350. Inscribirse en: https://forms.gle/kcVrEpbVKtCHcPGS7.

Fuciones de hoy.
Cuentos para reír y cantar. Resistencia - Galatea - 17. Nombre del grupo: Muchos Mundos - Procedencia: Buenos Aires (Argentina) - Colombia - Breve reseña del grupo: «Muchos mundos» es un proyecto artístico y educativo que nace en 2016 para trabajar en la creación y divulgación de historias con chicos y chicas de toda las edades, jóvenes y adultos. Realizan talleres y presentaciones para conocer y dar a conocer aquellas historias que no encuentran espacios de expresión en nuestro mundo actual. Trabajan desde el respeto por las culturas de cada región y las diversas identidades para conectar mundos y generar nuevos diálogos. Para la compañía la oralidad es una práctica esencial para la comunicación y la construcción colectiva, por eso sus presentaciones privilegian el diálogo y la participación del público, no de un modo efectista, sino invitando a transitar y recrear las historias juntos con libertad.
Luisa y la noche. Sede General San Martín - Anfiteatro Municipal - 17. Nombre del grupo: Lisa y Llana - Procedencia: Córdoba (Argentina). Nace en 2008, con la intención de fusionar en sus espectáculos el arte del teatro de títeres y el mundo del circo, creando y participando diferentes espectáculos, «Y dónde está Doris», «El sueño de Juan», «Cortocirkitos», «Destino Petrushka», «Historias en Kamishibai» y «Luisa y la noche. La Compañía participa en eventos y festivales tanto a nivel nacional como internacional, y con una especial dedicación en el campo social, llevando sus obras a espacios socialmente vulnerables.
Libros en la mira. Puerto Tirol - Plazoleta Martiniano Gómez - 16. Nombre del grupo: Tres Tigres Teatro - Procedencia: Córdoba - Argentina. Tres Tigres Teatro nació en Córdoba (Argentina) en 1995. Conciben al teatro como un arte que refleja y/o transforma la realidad. En él confluyen distintos lenguajes artísticos integrándose en la puesta en escena creando un canal de expresión y comunicación. Basan sus producciones en el método de la creación colectiva buscando mantener un trabajo teatral apoyado en temáticas e historias relacionadas con nuestra realidad. Recorrieronmás de 170 localidades del país así como 8 países de América, convencidos que las plazas, las escuelas, y otros espacios cotidianos, pueden transformarse en espacios de reflexión, opinión, poesía, juego y fantasía.
Don Quijote, el de bigotes. Sede Casa de las Culturas - Las Breñas - 17 - Nombre del grupo: Compañía Teastral. Procedencia: Paraná - Entre Ríos. Compañía Teastral nació en 2006, con un recorrido que hoy comprende puestas en escena de obras de teatro infantil y para adultos. Durante estos años, quienes integran Teastral tomaron herramientas de diferentes ramas: música, artes plásticas y literatura; además de las disciplinas que hacen del actor un elemento maleable como la danza, el circo, malabares y expresión corporal, entre muchas otras. Juegan un lugar fundamental las historias que quieren contar, desde su rol como «comunicadores», pensando que el teatro no solo nos nutre a a los «actores», sino que deja en el espectador la semilla de un hecho único, vivo.
Pido gancho... la historia de Carlitos y Violeta. Sede Teatro Guido Miranda - 17 - Nombre del Grupo: Compañía Juntos y Coquetos. Procedencia: Barranqueras - Chaco. Compuesta por el actor, titiritero y director de teatro Walter Martínez y la actriz, titiritera y directora de teatro Nika Gassmann, lleva con sus obras de títeres y clown más de diez años de presentaciones en festivales, jardines de infantes y guarderías, teatros, escuelas y diferentes eventos sociales; así recorrieron casi, casi todo el Chaco, el Gran Resistencia, Corrientes capital y varias localidades del interior Correntino, Misiones y Santa Fe; de forma independiente y también como integrantes de la Compañía Provincial de Títeres. Formados en la disciplina teatral desde hace ya más de 20 años y luego de haber formado parte de reconocidos elencos teatrales de Resistencia por un lapso prolongado de tiempo, deciden crear esta compañía con la cual incursionan en el lenguaje del títere y el clown. Perfeccionándose y dictando talleres hasta el día de la fecha.
El pequeño circo más grande del Mundo. Sede Teatro Juan de Vera - Corrientes - 17 - Nombre del Grupo: Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí. Procedencia: Venezuela. Desde muy jóvenes sus miembros fundadores Humberto Rivas y Betty Osorio, vienen desarrollando actividades culturales para niños, 1973. También fundadores del Taller de Títeres de la Universidad de Los Andes, en sus inicios, bajo la tutela y formación del Maestro Javier Villafañe, donde consolidaron por más de diez años diferentes proyectos.









Fuente: La voz del Chaco.


Miércoles, 17 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER