| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca, cada vez más cerca de cambiar su marca de indumentaria: la cláusula que podría generar un conflicto con River
Después de 23 años el "Xeneize" podría dejar Nike para firmar con Adidas, empresa que viste al "Millonario" y tiene un particular ítem que podría ocasionar discordia entre los clubes
Boca tiene que hacerle frente a diversas situaciones al mismo tiempo. Daniel Angelici se encuentra en Madrid por las audiencias del TAS y baja línea hacia Argentina por las transferencias en el mercado de pases. Nicolás Burdisso ultima detalles por las posibles ventas y las caras nuevas. Gustavo Alfaro prepara al plantel para afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores. Y además, está por definirse la marca de indumentaria.

Hace 23 años que mantiene acuerdo con Nike pero está más cerca que nunca de modificar la empresa que viste a sus equipos. Y la competencia, emblemática rival de la pipa, es Adidas.

El acuerdo entre la institución de la Ribera y la compañía norteamericana nunca se rubricó y fue la de las tres tiras la que se posicionó de mejor forma, pese a que otras hicieron un sondeo ante la cúpula dirigencial boquense, que llamó a licitación a fines de mayo (Puma, Under Armour y New Balance). El vínculo con Nike expira el 31 de diciembre pero en los próximos días habrá novedades, ya que debe definirse qué marca patrocinará al Xeneize en 2020 para iniciar la producción de indumentaria.

En 2012 se firmó un contrato por ocho años a cambio de 60 millones de dólares neto (dividido por temporadas). Adidas pretende pisar más fuerte que la competencia en Argentina y elevó una propuesta superlativa que es vista con buenos ojos por Boca. En caso de cerrar la negociación, tendrá el monopolio en territorio nacional, ya que además apadrina a la selección argentina y River.

La empresa creada por el germano Adi Dassler ofrece aproximadamente el doble de lo que percibe el club xeneize en la actualidad. Es decir, unos 12 millones de dólares por año (se formalizaría al menos hasta 2026). Y además de lo económico -punto más relevante-, ofrecería multiplicar la venta de camisetas línea dama e infantil y ampliar la comercialización de los productos en el exterior. Lógicamente abastecerá el fútbol profesional (masculino y femenino) y amateur, más las restantes disciplinas que se practican.

Hay una cláusula de first refusal que le juega a favor a Nike: en caso de igualar la propuesta de Adidas, entonces renovará su vínculo con Boca. Aunque según pudo averiguar Infobae, la compañía que viste al Barcelona y la selección brasileña no estaría dispuesta a empatar la oferta y le allanaría el camino a Adidas.

En caso de que esto suceda habrá un choque de intereses entre Boca y River. ¿Por qué? Adidas, por contrato, le aseguró a la entidad millonaria ser la mejor paga de Argentina. Por eso en Núñez se mantienen a la expectativa de lo que ocurra en la vereda de enfrente, ya que actualmente su acuerdo le acredita 10 millones de dólares por temporada (hasta 2021) y entonces tendría que ser renegociado a fin de año.

Pero en Boca no querrán ser menos y no descartan incluir un ítem similar al de River. Restará saber si los dos clubes estarán dispuestos a compartir ese privilegio.



Por Federico Cristofanelli.











Fuente: Infobae.


Jueves, 18 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER