| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Arribaron cerca de 200 mil personas para la fiesta de la Virgen de Itatí de mañana
CORRIENTES (Corresponsal).- Más de 200.000 personas hicieron su entrada ayer en la ciudad de Itatí , en otra manifestación de fe que significó peregrinar desde San Luis del Palmar y ciudades cercanas hasta la Basílica, fiesta mariana que culminará con la coronación pontificia de la sagrada imagen de la virgen.


Desde las primeras horas de la tarde de ayer se produjo el ingreso a la ciudad de Itatí de una multitud que formó parte de la peregrinación iniciada el sábado en San Luis del Palmar y que por primera vez tuvo el acompañamiento del arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, quien efectuó el recorrido completo en carreta.
El obispo hizo su entrada poco después de las 1.30, entre vítores y salvas, ceremonia que tuvo su culminación en la celebración de la santa misa desde el altar mayor de la Basílica.
La fiesta mariana culminará con la conmemoración de la coronación pontificia de la Patrona de Corrientes, hecho que se recuerda los 16 de julio.
Además de las ceremonias litúrgicas, ayer se produjeron otros actos, como ser la donación de un terreno para los peregrinos que visiten Itatí, inmueble donado a la Iglesia por el municipio de Itatí.
Actos religiosos populares como el presente, que se remontan a los últimos años del siglo XIX, impulsó, hacia el 1900, la Coronación de la Imagen de la Virgen de Itatí. Corrientes integraba en ese entonces la Diócesis de Paraná, a cargo de monseñor Rosendo de la Lastra y Gordillo, una de las más altas personalidades del clero nacional de la época.

La coronación pontificia
Con motivo de celebrarse, el 28 de mayo de 1900, en Roma, el Concilio Plenario de la América Latina, congregado por el Papa León XIII, el obispo De la Lastra se resolvió a solicitar, en persona, el consentimiento, para el cual fuera de duda y en forma confidencial se lo había autorizado. El ilustre prelado era portador de generosos donativos en dinero, metales preciosos y valiosas piedras, para la confección de la corona, material arbitrado por el Gobierno de la Provincia y una comisión de damas, presidida por Josefina Hardoy de Gallino e integrada por lo más selecto y cristiano de la sociedad correntina. Toda la Provincia contribuyó con alhajas y dinero para la corona.
Monseñor De la Lastra, ya en Italia, partió de Génova para París, con el fin de encomendar al orfebre Froment Meurice la construcción de una corona con el metal y piedras preciosas reunidos en Corrientes. El 24 de Mayo de 1899, vuelto a Roma, obtuvo audiencia de S. S. León XIII, quien lo recibió, conjuntamente con el arzobispo y obispos argentinos.
El 11 de julio de 1899, al terminar las sesiones del Concilio Plenario, el obispo De la Lastra recibió del artista la corona. La presentó al Papa, quien la bendijo e1 16 de julio de 1899, autorizándolo para que la impusiera a la Imagen, en su nombre y autoridad.
Un año después, y para dar mayor realce al acto, y con el propósito de que pudiera concurrir mayor cantidad de peregrinos, se resolvió que la Coronación se efectuara en la ciudad de Corrientes, el 16 de Julio de 1900, trasladando la Imagen desde Itatí hasta esta Capital.
La ceremonia central se efectuó en un domo alzado en la actual Plaza de la Cruz, y asistieron a la ceremonia obispos de distintos puntos del país y del extranjero.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 15 de julio de 2012
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760967733