| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Arribaron cerca de 200 mil personas para la fiesta de la Virgen de Itatí de mañana
CORRIENTES (Corresponsal).- Más de 200.000 personas hicieron su entrada ayer en la ciudad de Itatí , en otra manifestación de fe que significó peregrinar desde San Luis del Palmar y ciudades cercanas hasta la Basílica, fiesta mariana que culminará con la coronación pontificia de la sagrada imagen de la virgen.


Desde las primeras horas de la tarde de ayer se produjo el ingreso a la ciudad de Itatí de una multitud que formó parte de la peregrinación iniciada el sábado en San Luis del Palmar y que por primera vez tuvo el acompañamiento del arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, quien efectuó el recorrido completo en carreta.
El obispo hizo su entrada poco después de las 1.30, entre vítores y salvas, ceremonia que tuvo su culminación en la celebración de la santa misa desde el altar mayor de la Basílica.
La fiesta mariana culminará con la conmemoración de la coronación pontificia de la Patrona de Corrientes, hecho que se recuerda los 16 de julio.
Además de las ceremonias litúrgicas, ayer se produjeron otros actos, como ser la donación de un terreno para los peregrinos que visiten Itatí, inmueble donado a la Iglesia por el municipio de Itatí.
Actos religiosos populares como el presente, que se remontan a los últimos años del siglo XIX, impulsó, hacia el 1900, la Coronación de la Imagen de la Virgen de Itatí. Corrientes integraba en ese entonces la Diócesis de Paraná, a cargo de monseñor Rosendo de la Lastra y Gordillo, una de las más altas personalidades del clero nacional de la época.

La coronación pontificia
Con motivo de celebrarse, el 28 de mayo de 1900, en Roma, el Concilio Plenario de la América Latina, congregado por el Papa León XIII, el obispo De la Lastra se resolvió a solicitar, en persona, el consentimiento, para el cual fuera de duda y en forma confidencial se lo había autorizado. El ilustre prelado era portador de generosos donativos en dinero, metales preciosos y valiosas piedras, para la confección de la corona, material arbitrado por el Gobierno de la Provincia y una comisión de damas, presidida por Josefina Hardoy de Gallino e integrada por lo más selecto y cristiano de la sociedad correntina. Toda la Provincia contribuyó con alhajas y dinero para la corona.
Monseñor De la Lastra, ya en Italia, partió de Génova para París, con el fin de encomendar al orfebre Froment Meurice la construcción de una corona con el metal y piedras preciosas reunidos en Corrientes. El 24 de Mayo de 1899, vuelto a Roma, obtuvo audiencia de S. S. León XIII, quien lo recibió, conjuntamente con el arzobispo y obispos argentinos.
El 11 de julio de 1899, al terminar las sesiones del Concilio Plenario, el obispo De la Lastra recibió del artista la corona. La presentó al Papa, quien la bendijo e1 16 de julio de 1899, autorizándolo para que la impusiera a la Imagen, en su nombre y autoridad.
Un año después, y para dar mayor realce al acto, y con el propósito de que pudiera concurrir mayor cantidad de peregrinos, se resolvió que la Coronación se efectuara en la ciudad de Corrientes, el 16 de Julio de 1900, trasladando la Imagen desde Itatí hasta esta Capital.
La ceremonia central se efectuó en un domo alzado en la actual Plaza de la Cruz, y asistieron a la ceremonia obispos de distintos puntos del país y del extranjero.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 15 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER