| Viernes 25 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Passarella y su histórica costumbre de pelearse con otros ídolos millonarios: de Labruna a Cavenaghi y Domínguez
El actual Presidente de River ha tenido siempre una personalidad por demás conflictiva. Ya desde su época de jugador, pasando por la de entrenador y luego la de "mandamás", supo protagonizar grandes disputas con otros referentes de la entidad de Núñez. Muchos lo tildan de “soberbio” y de no soportar tener al lado personalidades que opaquen su figura. Lo cierto es que desde aquel primer cruce con Ángel Labruna cuando sólo tenía 22 años, hasta los recientes desplantes con Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, el “Káiser” supo “borrar” de River a una enorme cantidad de glorias. REPASÁ CADA UNA DE SUS PELEAS DESDE LA DÉCADA DEL ´70 HASTA AYER NOMÁS



Vs. Ángel Labruna
El ex delantero integrante de la recordada “Máquina” llegaba a ocupar el puesto de director técnico de River, con la complicada obligación de cortar los 18 años sin títulos que acarreaba el equipo. Sus primeras medidas fueron incorporar a jugadores como Miguel Ángel “Perico” Raimondo, Pablo Comelles y Héctor Ártico (a estos dos últimos los había dirigido en Talleres de Córdoba). Ártico jugaba de “6”, que era la posición que estaba ocupando el “Káiser”, y fue el elegido del entrenador para que se quedara con el puesto, queriendo poner a Passarella de “3”. Sin embargo, esto no lo aceptó el oriundo de Chacabuco, quien entonces perdió la titularidad y casi no tuvo continuidad en el torneo en que el “Millonario” se terminó coronando campeón.

En una entrevista brindada a El Gráfico, el propio Passarella relató: “Jugábamos en el Monumental, y en un momento se lesionó el Gorrión López y entró Horacio. Yo estaba de seis y Ángel lo mandó a este (señala a Talamonti) para decirme que vaya de 3. “Andá a la c... de tu madre”, le tuve que decir y seguí en mi puesto. Yo había terminado el 74 jugando de seis como uno de los mejores. A Ángel no lo conocía, él llegó y en una nota con la revista River, dijo: “Mi equipo va a formar con Fillol, Comelles, Perfumo, Artico y Passarella...”. Me mandó de tres sin decirme nada. Yo me manejaba con consejeros como Pipo Rossi, el Cabezón Sívori, el Tucumano Hernández y el Beto Menéndez, que tenían otros códigos. Entonces me encapriché y dije que no iba a jugar de tres. Además, a mí me gustaba jugar de central, era un puesto más importante... Claro, Ángel habrá pensado: ‘Este es un pibe y lo manejo’. Yo me planté. Ángel se enojó, ‘Vaya a jugar a la quinta de su abuela’, me dijo, por no decir otra cosa”.

La presión del defensor al negarse a jugar de lateral izquierdo, comenzó a condicionar a “Angelito” y hasta que no lo puso de zaguero le generó una gran inestabilidad al entrenador. Así, con tan sólo 22 años, Passarella ganaba su primera batalla y lograba salirse con su cometido.

Vs. Norberto Alonso
A esa altura, Passarella ya había logrado convertirse en el “Gran Capitán” y a principios de ese año arribó Juan Ramón Carrasco (junto a Alfredo de los Santos) a la institución de Núñez. En ese momento y sabiendo de la autoridad que tenía su opinión, el “Káiser” comenzó a presionar para que el recién llegado uruguayo desplazara de su puesto al “Beto” Alonso. Sin embargo, Carrasco tuvo muy poca participación, ya que generalmente fue relegado al banco de suplentes por Labruna.

Pero Passarella sabía que el momento de pisar fuerte llegaría y eso fue en 1981, cuando Alfredo Di Stéfano reemplazó a "Angelito". Fue entonces que el defensor se convirtió en "amo y señor" y logró su cometido de dejar de lado a Alonso en la final ante Ferro, lo que marcaría la salida del “Beto” de River, quien se tuvo que ir a Vélez y regresar al "Millonario" cuando el "Káiser" se fue a Europa.

Vs. Ángel Comizzo
Passarella y el arquero habían formado una gran amistad y en el primer ciclo del “Káiser” como entrenador del “Millonario” lo tenía como uno de sus referentes, siendo indiscutida su titularidad bajo los tres palos. Sin embargo, de un día para el otro cambió el pensamiento del entrenador sobre el “1”, que debió abandonar la institución de Núñez por la puerta de atrás. “Ccon Passarella tuve una amistad muy fuerte. Una relación como nunca había tenido con otro técnico. En mi interior está perdonado, porque tampoco podía vivir envenenado. El no opacó mi carrera, más bien la retrasó un poco”, recordó con posterioridad Comizzo.

Vs. Jorge Higuaín
El defensor fue desafectado por el “Káiser” del primer equipo, ya que lo consideró responsable de los dos goles que convirtió Diego Latorre en el empate 2 a 2 entre River y Boca disputado en 1992 en el “Monumental”. Esa pérdida de la titularidad derivó en un conflicto y más tarde en la salida del padre de Gonzalo de la institución.

Vs. Diego Cocca
El defensor abandonar el club luego de cometer un “error” que para Passarella fue imperdonable, saludó y abrazó a Comizzo el día que le comunicaron su salida de la institución.

Vs. Gabriel Batistuta
Passarella nunca lo quiso dentro del equipo y lo tenía como cuarta opción dentro de sus delanteros. Luego, el delantero explotó en Boca y en la Selección, donde el “Káiser” también lo tuvo castigado cuando fue el entrenador de la “Albiceleste” nuevamente por no tenerlo como prioridad y además porque el “Bati” usaba el pelo largo.

"Lo mejor que podría haber hecho Passarella era decir que conmigo se equivocó en River Plate o decir que yo era un desastre y después mejoré. La gente me respaldó siempre y nunca tuvo dudas de mis condiciones. El único que tenía dudas era Passarella", disparó años más tarde Batistuta. Mientras que también se refirió a los requisitos que le impuso para convocarlo a la Selección: "No compartía su idea, porque para mí una persona no se mide por el pelo o por si usa aros, pero acepté sus reglas porque yo quería jugar en la selección. No creo que vuelva a encontrar un técnico que se preocupe más por mi pelo que por los goles que pueda convertir".

Además, Passarella supo borrar a infinidad de referentes del “Millonario” por no acatar su modalidad y considerar que no los podía manejar para que siguieran sus reglas: Sergio Batista, Hugo De León, Ramón Miguel Centurión, José Albornoz, José Serrizuela, Juan Amador Sánchez, Gustavo Zapata, Ramón Medina Bello, Fernando Gamboa, Fernando Cáceres, Rubén “Polillita” Da Silva, Oscar Acosta, Oscar Passet, Carlos Enrique y Ramón Díaz, entre otros, fueron algunos de los que integraron su lista.

Vs. Marcelo Gallardo
El “Muñeco” fue otro de los ídolos apuntado por Passarella y debió abandonar el club en dos oportunidades, una cuando el “Káiser” era entrenador (2006) y la otra en 2010 cuando ya había asumido la presidencia. “Me fui dos veces de River, una con él (Passarella) como técnico. Me dijo que iba a armar una base diferente. Y la segunda me fui con él como presidente. Así que veo muy lejano mi regreso a River mientras esté él ahí”.

En esa segunda etapa de Passarella bajo la conducción técnica del equipo (2006/2007) también supo “borrar” a importantes jugadores de aquel entonces, tales como Germán Lux, Federico Domínguez, Lucas Pusineri, Marcelo Sosa. La desafectación del arquero fue una de las que más resonancia tuvo y el propio Lux supo disparar tiempo después: "Passarella es autoritario, impone temor hacia los jugadores y a sus compañeros del cuerpo técnico. Para mí no fue sólo futbolístico el motivo de mi salida, me da mucha lástima irme por un hincha de Boca. A Passarella no lo voy a perdonar nunca”.

Vs. Leonardo Astrada
Ya como presidente, durante el Clausura 2010, el “Káiser” juntó a todo el plantel para asegurarles que el “Negro” seguiría siendo el DT pese a los malos resultados. Sin embargo, Passarella lo despidió por teléfono a su regreso de Tucumán y sin previo aviso. "No me dejé influenciar por él para sacar a Ortega y Gallardo del equipo", aseguró meses más tarde Astrada, quien también lo acusó de no haber cumplido "lo que dijo delante del grupo".

Vs. Diego Buonanotte
El delantero fue prácticamente borrado por Juan José López cuando era DT de River y Passarella el presidente. Por aquel entonces circulaban con fuerza las versiones acerca de que era el “Káiser” quien estaba armando el equipo y aunque el “Enano” pidió jugar la Promoción frente a Belgrano, antes de emigrar al Málaga, su anhelo no le fue concedido y sólo le entregaron una plaqueta de agradecimiento. Más tarde, el oriundo de Teodelina había declarado en una entrevista radial que nunca había cobrado el 15 por ciento que le correspondía y que se lo había dejado al club, palabras por las que Passarella lo tildó de “mentiroso”.

Vs. Ariel Ortega
Como consecuencia de su conocida adicción, el "Burrito" no pudo explotar en su última etapa y habitualmente se ausentaba a los entrenamientos o no cumplía con los trabajos al igual que el resto del plantel. Fue entonces que le costó ganarse un lugar con los diferentes entrenadores que pasaron y el jujeño supo apuntar siempre contra el "Káiser" por no sentirse ayudado. "Passarella se cree que es Dios y te trata como una basura, pero todos somos seres humanos y nos merecemos un poquito de respeto", fueron algunas de las declaraciones de Ortega, quien además aseguró querer tener un partido despedida en el "Monumental", pese a saber que no será posible mientras esté en el club el "Káiser".

Vs. Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez
Con el “Torito” ya estaban enfrentados hacía varios años, cuando el “Káiser” lo echó a los empujones del vestuario en una oportunidad en que el delantero había pasado a saludar a sus compañeros. Cuatro años después, Cavenaghi intentó dejar las diferencias de lado para retornar al “Millonario” y ayudarlo en el crítico momento que estaba atravesando (había descendido a la B Nacional) y se sintió molesto cuando el presidente comenzó a dar vueltas y así consideró que no querían que su retorno se concretara. Finalmente el “Torito” pudo volver a vestir la “Banda junto a Domínguez, pero cuando lograron el objetivo de retornar al equipo a Primera División, sin previo aviso a ellos Matías Almeyda le anunció a la prensa que no los tendría en cuenta a ninguno de los dos. Ambos se sintieron “traicionados” por Passarella y aseguraron no volver al club hasta que él lo abandone.

Como si estas polémicas salidas no fueran suficiente, para colmo River sacó en su sitio web oficial un comunicado informando el dinero que se habían llevado entre el "Chori" y el"Torito" por haber logrado el ascenso a Primera División. Un verdadero papelón más para sumar a la interminable lista de DAP.





Fuente: Infobae


Domingo, 15 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER