| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lo asegura el gobierno de ese país
Siria: En Tremseh no hubo una masacre sino una "respuesta militar"
Siria rechazó las críticas de la ONU por la muerte de 250 personas en la ciudad de Tremseh -la peor matanza desde que comenzó la rebelión contra Bashar Al Assad, hace 16 meses-, descartó que se trate de "una masacre", y aseguró que fue una "respuesta militar" del Ejército contra "terroristas".



"Lo que sucedió no fue una masacre" sino "un enfrentamiento entre fuerzas regulares y grupos armados que no creen en una solución pacífica", dijo el vocero de la Cancillería, Yihad Makdisi, durante un encuentro con periodistas en Damasco, transmitido en directo por la cadena Al Yazira y la TV estatal.

"Esta es la realidad, política y militarmente", agregó el portavoz sobre la feroz matanza del jueves pasado en la ciudad cercana a Homs, que volvió a gatillar la indignación internacional y empujó a la ONU a enviar al lugar a un grupo de observadores de la Misión de Supervisión en Siria (UNSMIS).

Los integrantes de la UNSMIS aseguran que constataron sobre el terreno que la ofensiva "tuvo como objetivo principal a los desertores del Ejército y a activistas de la oposición", y que "durante los ataques se empleó un amplio repertorio de armamento, como artillería y morteros".

Como en otras ocasiones, el hecho disparó una seguidilla de acusaciones recíprocas entre las partes.

Makdisi rechazó las conclusiones de los observadores de la ONU y aseguró que el Ejército sirio no utilizó carros de combate, helicópteros ni aviación durante la ofensiva sobre el lugar que -aseguró- se había convertido en un "foco de los grupos armados para lanzar ataques terroristas", informó la agencia Europa Press.

"No fue un ataque del Ejército contra civiles inocentes", alegó el portavoz y aseguró que algunas de las imágenes sobre la matanza difundidas por los medios internacionales son "falsas".

Luego, criticó una nota hecha llegar el sábado por el enviado de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem", sobre la que aseguró que "lo menos que podemos decir es que no se ajusta a los hechos".

"Por usar un lenguaje lo más diplomáticamente posible, lo que decimos es que esta carta es muy precipitada", aseguró el vocero.

Annan, que en las últimas semanas busca reflotar su hasta ahora infructuoso plan de paz, tiene previsto reunirse el próximo martes en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, según anunció el Kremlin en un comunicado.


Fuente: Télam


Domingo, 15 de julio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER