| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
En julio registran una denuncia por día en casos de amenazas a mujeres
Desde la dependencia policial que atiende estos casos informaron sobre estadísticas de violencia de género en Corrientes. Una referente local dijo sobre la temática que hay mujeres que no se animan a exponer los maltratos de parte de su pareja.



En lo que va de julio, 15 mujeres denunciaron amenazas de muerte de parte de su pareja en la Comisaría de la Mujer, ubicada en calle Catamarca. Además, tienen asentado 17 denuncias por lesiones graves, una por golpes leves y otra por daño psicológico, según se informó a El Lito-ral.
Desde la dependencia policial remarcaron que estas cifras disminuyeron después de la apertura de la segunda Comisaria de la Mujer en el barrio 17 de Agosto, el 4 de junio pasado. En mayo, en tanto, hubo 30 denuncias por lesiones graves.
Otro dato importante que dieron a conocer a El Litoral fue que en lo que va del año se radicaron 380 denuncias por agresiones en la pareja. En relación al 2011, disminuyó ya que en este mismo período se habían presentado 400 casos.
Respecto a estos datos, la referente de Género, Caro-lina González, sostuvo que "estos números son mayores".
"Las mujeres no se animan a ir a la comisaría o mu-chas veces no les toman la declaración porque no presentan moretones en el cuerpo", resaltó.
Por otra parte, la oficial de turno en la dependencia policial contó que "algunas de las mujeres quieren hacer sólo exposiciones para no perjudicar a su pareja pero si presentan lesiones graves, estamos en la obligación de dejar asentado una denuncia".
Respecto a la franja etaria más vulnerable en relación a la violencia de género, la oficial indicó que es muy amplia. "Las víctimas tienen entre 20 y 60 años, y los casos de chicas que denuncian a sus novios son muy escasos". La mayoría de los hechos se dan en los matrimonios o parejas que viven en el mismo hogar. "Esto trasciende edades y clases sociales", sostuvo González al respecto y remarcó que "el problema más grande está en el sector de clase baja, porque dependen sólo del Estado y el Gobierno no tiene programas de protección". Agregó que es necesario que existan más campañas para concientizar sobre esta problemática. En referencia al por qué de la violencia, González indicó que "el hombre piensa que la mujer es de su propiedad, además tiene que ver con la situación cultural machista del país". Otro de los motivos es la dependencia económica y respecto a esto resaltó la importancia de sostener otras relaciones sociales fuera del hogar para salir más fácil de esa dependencia. Desde la Comisaría de la Mujer, aconsejaron ha-cer las denuncias antes de los golpes. "Esperan que el hombre les ocasione una lesión física, cuando es necesario que hagan las exposiciones luego de discusiones violentas", explicó la oficial de apellido Fernández.
En tanto que González re-saltó la importancia de “edu-carnos como iguales”.




Fuente: El Litoral


Lunes, 16 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER