| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Se agudiza la crisis e Italia entra en zona de rescate
A pesar del anuncio del primer ministro, Silvio Berlusconi, de que renunciaría después de la aprobación de la Ley de Estabilidad, las Bolsas operan con fuertes pérdidas. La prima de riesgo italiana alcanzó los niveles de Grecia, Portugal e Irlanda, países que debieron ser rescatados por la UE.


La prima de riesgo es lo que debe pagar un país por encima de la media para poder financiarse. El índice está vinculado, fundamentalmente, con la capacidad de pago que un país tiene respecto de sus deudas.

La profundización de la crisis llevó a que este índice se disparara en países como Grecia y Portugal que, al superar los 500 puntos, obligó a la Unión Europea a intervenir en un rescate para evitar un colapso de la eurozona.

Esta situación parece ahora reproducirse en Italia luego de varios días de duros cruces que terminó con el anuncio de renuncia de Silvio Berlusconi. La salida anticipada del premier llevó inicialmente calma a los mercados, debido a que el desgaste que había sufrido el gobierno hacía difícil pensar en que este sería capaz de poder encausar la crisis económica del país. Sin embargo, la incertidumbre por la formación de un nuevo gobierno sacudió la Bolsa de Milán, que cedía un 4%, y arrastró al resto de los mercados bursátiles.

La posibilidad de un rescate a Italia deberá ser analizada en función del margen de acción con el que cuenta la Eurozona, algo cada vez más reducido. El problema reside en que los paquetes de rescate de miles de millones de dólares aprobados hasta ahora no han servido para cerrar la crisis en Grecia, Portugal e Irlanda mientras que se siguen drenando los recursos de los Estados y bancos europeos. Asimismo, se suma el descontento social creciente que comienza a ocupar un lugar cada vez más importante en el cuadro político europeo.


Miércoles, 9 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER