Nacional
Sacan de circulación 20 formaciones y hay demoras en todas las líneas del subte
Metrovías aduce que es por la "falta de fondos" para su mantenimiento, debido al conflicto entre Nación y Ciudad, que no definen el traspaso del servicio. Junto al retiro de los vagones, se resolvió estirar los tiempos entre los trenes

Lunes, 16 de julio de 2012
El conflicto entre Nación y Ciudad por el traspaso de los subterráneos suma desde hoy un nuevo capítulo, que afecta directamente a los usuarios de ese servicio, quienes además de seguir pagando más del doble el boleto sin que perciban mejoras en el transporte, ahora tendrán que soportar nuevas demoras.
Metrovías, la empresa concesionaria, resolvió sacar de circulación entre las seis líneas del Subte y el Premetro unas 20 formaciones, por lo que ya se registran retrasos para cubrir la demanda de pasajeros.
A través de un comunicado, la empresa argumentó la decisión en la "falta de fondos" para hacer frente a los gastos de mantenimiento del servicio. Y arguyó que es “una consecuencia directa de la delicada situación que se generó a partir de la suspensión del traslado” del subte a la órbita porteña.
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, denunció que "el verdadero motivo (de la medida) es que desde hace seis meses no hay mantenimiento y se está destruyendo toda la flota".
"Desde que se cortó el subsidio, se dejó de comprar piezas, repuestos. Los trenes se derrumban y no hay forma de sacarlos a trabajar", señaló en declaraciones a Radio 10.
Pianelli recordó además que "en 20 días se tiene que sentar a negociar salarios con nosotros" (en el marco de las paritarias que fueron postergadas) y "el mensaje de la empresa es: no vamos a dar un peso". Los metrodelegados reclaman un aumento del 28% y mejoras en las condiciones laborales.
Con esta nueva medida, las líneas A, B y C perderán tres formaciones; la D cuatro; la H dos; y el Premetro también dos trenes. Metrovías comenzó ayer a notificar a los pasajeros sobre esta restricción en todas las estaciones subterráneas.
De acuerdo al nuevo cronograma, la línea A extenderá su frecuencia de 3:07 minutos a 3:40. En la B, la frecuencia pasará de ser de 2:57 a 3:32. En la línea C las demoras serán más notorias: de 2:55 a 4 minutos.
En la D, la frecuencia se extenderá de 2:54 a 3:34. Y en la H, la más nueva, habrá sólo tres formaciones que correrán cada 9 minutos, 2:30 más que ahora.
"Podrán generarse demoras en las seis líneas y el Premetro ya que nos vemos forzados a tener que limitar la cantidad de trenes en servicio como consecuencia de la situación que atravesamos a partir de la suspensión del Acta Acuerdo del traspaso del subte a la Ciudad de Buenos Aires que se inició el 3 de enero pasado", explicó la concesionaria a través del comunicado.
Fuente: Infobae