| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El polémico servicio que sorprendió hasta a la propia ATP: "¿Es un saque legal o ilegal?"
Las cuentas oficiales de la entidad publicaron el video del tenista francés Benajmin Simonet y generaron un amplio debate entre los usuarios
El tenista Benjamin Simonet fue el protagonista del Generali Open de Austria al realizar uno de los saques más polémicos de la historia del tenis. Después de las opiniones y debates que surgieron por la forma de sacar del australiano Nick Kyrgios, del que fue víctima Rafael Nadal entre otros, el francés hizo lo propio y dejó sin palabras a la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales).

La entidad se hizo eco de su servicio y compartió el momento a través de sus redes sociales oficiales en donde recolectó un centenar de comentarios tras preguntarle a sus seguidores si era legal o ilegal el movimiento.

"Justo cuando pensábamos que lo habíamos visto todo… ¿Cómo podríamos llamar a esto?", se preguntaron.

En el video se pudo ver como el francés se disponía a poner la pelota en juego cuando de repente pasó la raqueta entre sus piernas y dejó caer la bola. Antes de que toque el suelo la golpeó con un movimiento similar a la "Gran Willy" para finalmente amagar con un tiro por arriba.

El rival no se desentendió de la jugada y fue a buscar la pelota a la red, logró devolver el saque pero la respuesta de Simonet fue letal para conseguir el punto. La ATP publicó en sus redes la grabación y dejó abierto el debate: "¿Es un saque legal o ilegal?".

"¡Falta y segundo servicio al mismo tiempo!", aseguró un usuario al considerar que cuando amagó en el golpe superior volvió a tocar la pelota."Mamarracho….si la ATP no hace algo rápidamente y corrige estás aberraciones, el tenis dejará de ser el deporte de caballeros", respondió otro seguidor. "No, legítimo servicio. Definitivamente no tocó la bola dos veces", afirmó un tercero.

Lo que hizo el francés en las pistas de Kitzbühel (Austria), en donde el torneo de categoría 250 está llegando a su fin, tomó más notoriedad después de lo que ocurrió con el australiano Nick Kyrgios, de quien se habló en reiteradas ocasiones acerca de su forma de sacar.

Nada más ni nada menos que en Wimbledon, cuando el primer set estaba 6-2 en favor de Rafael Nadal y el game 40-0 para Kyrgios, el australiano aprovechó para dejar su sello y sacar de abajo. Afortunadamente para él, el español no esperaba ese tiro y terminó siendo un ace magnífico.

Esto mismo había ocurrido en un duelo entre ambos en febrero de este año, en el marco de los octavos de final ATP 500 de Acapulco. "Cuando saqué de abajo contra él, fue porque estaba cansado y porque él recibía tan atrás que necesitaba sacarlo de ese lugar. Es algo estratégico, pero a veces parece que nadie se anima a cruzar una línea. Recién cuando yo lo hice los demás se sintieron en condiciones de probarlo", había explicado en su momento.








Fuente: Infobae.


Viernes, 2 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER