Nacional
Cristina se reúne con Evo en Bolivia y abre la discusión por la provisión de gas
La presidenta se encontrará con su par boliviano el miércoles en Cochabamba. Buscará discutir el precio de venta del gas que suministra el vecino país a la Argentina. La presentación del flamante embajador en La Paz, Ariel Basteiro.

Lunes, 16 de julio de 2012
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunirá el miércoles con su par de Bolivia, Evo Morales, en Cochabamba, para repasar la relación bilateral y establecer el nuevo precio de venta del gas que el vecino país suministra a la Argentina.
El funcionario también explicó que "el motivo del viaje tiene como punto principal el acuerdo para establecer el nuevo precio de la venta de gas de Bolivia hacia la Argentina". El recién nombrado embajador habló también de la necesidad de explotar los recursos minerales de manera sustentable, sobre todo en relación al litio, otro de los puntos en el que ambos países deberán avanzar."Dependemos mucho del gas boliviano y ellos de productos industrializados y alimentos elaborados en la Argentina", agregó.
En la agenda que todavía coordinan para el miércoles los colaboradores de los dos mandatarios figura el tema de hidrocarburos, ya que la Argentina tiene previsto aumentar este año su demanda de 7,5 millones de metros cúbicos de gas al día a 11,6, en el marco de un convenio firmado en 2007. Además se estudiará la situación de alrededor de 1,8 millones de bolivianos que viven en la Argentina, según estimaciones no oficiales.
Por su parte, el canciller boliviano, David Choquehuanca, anticipó que en el encuentro se tratarán "varios temas bilaterales" y también "otros que interesan a la región, por ejemplo, lo que está atravesando el hermano país de Paraguay" tras la destitución de Fernando Lugo.
Basteiro recibió el plácet como nuevo embajador argentino en ese país, en remplazo de Horacio Macedo, aunque todavía no tiene el aval del Senado para iniciar su misión. Sin embargo, viajará en la comitiva junto a la presidenta para hacer una presentación informal ante los funcionarios bolivianos.
Cristina Kirchner llegará a la central ciudad de Cochabamba, 400 kilómetros al sudeste de La Paz, la noche del martes junto a una comitiva de ministros y desarrollará una agenda oficial que incluye reuniones con autoridades y dirigentes de sectores sociales, según la Cancillería boliviana. Ese mismo día, Morales ofrecerá un almuerzo a la delegación visitante de la que participarán representantes de los movimientos sociales, adelantó Choquehuanca.
Por su parte, el ministro de Culturas boliviano, Pablo Groux, le adelantó a los medios de su país que se prepara una agenda especial para la llegada de la mandataria argentina, que tendrá como punto principal una visita a la estatua de las Heroínas de la Coronilla. El último encuentro entre los mandatarios fue en la provincia de Mendoza, a finales de junio, durante la última Cumbre del Mercosur, que giró en torno al rechazo del golpe de Estado en Paraguay y a la decisión de incorporar a Venezuela como miembro pleno al bloque. «
La palabra
Paraguay. Los presidentes repasarán la situación de la región tras el golpe en ese país.
Fuente: Tiempo Argentino