| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El municipio de Villa Ángela, reconstruye calles del sector “Cacique Catán” del Barrio Remedios de Escalada


Funcionarios municipales de distintas áreas recorren por solicitud del intendente de Villa Ángela, los diferentes trabajos que se llevan a cabo en la ciudad.

En ese sentido, remarcaron que “los vecinos se acercan a plantear sus inquietudes y nos dan buenas energías y eso creo que habla a las claras de la buena conducción que tenemos con Titi Papp” sostuvo el secretario de gobierno, Boris Baluk.

El secretario de servicios públicos, Eleodoro Quiróz, junto al secretario de gobierno, Boris Baluk, el sub secretario de economía y finanzas, Daniel Ayala, y el sub secretario de servicios públicos, Germán Nolte, supervisaron el trabajo realizado por el personal municipal sobre calle Sáenz Peña del Barrio Remedios de Escalada, en inmediaciones al sector de Cacique Catán.

“Es un trabajo direccionado por el señor intendente” indicó Quiroz y detalló “Titi Papp recorrió días atrás este lugar para ver cuáles eran las calles que estaban con más problemas, cuáles consideraba que son prioridad, entonces acá estamos para dar cumplimiento a la palabra del señor intendente” dijo.

En ese sentido, informó que se realizó la reconstrucción del abovedado de la calle, también adelantó que se colocará ripio en algunos sectores donde sea necesario. “Tiempo atrás, ya hicimos en este lugar la limpieza del canal de calle Sáenz Peña, desde la Falucho hasta el canal sobre calle Paraguay. Pero permanentemente tenemos que ir retocando. Hoy mismo lo estamos recorriendo y vemos que hay muchas bolsas, sedimento, entre otras cosas, por lo tanto es un trabajo que tenemos que hacer” dijo y recordó que antes pasar la motoniveladora por la calle, “ha pasado el camión para levantar las ramas, porque la intención es hacer un buen trabajo”.

Por su parte, Boris Baluk destacó la línea de trabajo que asigna el intendente Adalberto Papp “que es trabajar todos en conjunto, que no es ejercer un control, sino un apoyo de unos a otros, porque todos colaboramos como responsables en cada una de las áreas. Las críticas en los barrios se las lleva Eleodoro Quiroz, pero queremos estar presentes como grupo de trabajo” señaló el funcionario.


SE RECORREN 600 KM PARA TRAER RIPIO DE LAS PIEDRITAS

El secretario de gobierno, Boris Baluk expresó que “estamos llegando a lugares donde no se llegaba nunca. Los mismos vecinos nos lo dicen, por fin pasan la máquina. Estuvimos años esperando” dijo y agregó “el año pasado hicimos el cuneteo. Y la verdad es que respecto al ripiado que es un planteo constante que tenemos, estamos recibiendo muy poco ripio de la cantera Las Piedritas, pero se hacen viajes diarios ahora que se destrabaron algunas obstrucciones. Quiero recordarle a la gente que hoy, en vez de hacer 150 km para ir a las piedritas, hacemos 600 km, entonces se nos encaren los viajes. Esto sin dudas influye en la provisión, pero estamos trabajando con nuestra maquinaria, y podemos decir que estamos haciendo parte de la historia de Villa Ángela, escuchando al vecino para ver cuáles son las calles más prioritarias para reparar y acondicionar. También pedimos paciencia porque somos muy autocríticos, porque si bien, somos conscientes que hicimos muchísimos, sabemos que todavía nos falta hacer mucho más” dijo.

Por último, Baluk agradeció a los vecinos “que se acercan a charlar y plantear cuestiones, porque no vienen a quejarse, aunque nosotros venimos a escuchar las quejas justamente, pero nos sorprendemos de la buena energía que nos tira la gente y eso habla muy bien de nuestra cabeza de conducción que es el intendente Adalberto Titi Papp” concluyó.






Fuente: Prensa Municipal


Sábado, 3 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER