Nacionales
La soja retomó las alzas y volvió a los u$s600
En el mercado de Chicago, los contratos de agosto para la oleaginosa finalizaron a u$s600,06 por tonelada. La sequía en los Estados Unidos es el factor clave en esta suba. El maíz trepó 5,2% y el trigo, 4,6%
Sábado, 16 de junio de 2012
              






Los precios de los granos marcaron en el Mercado de Chicago subas superiores a los 14 dólares, en una jornada en la que la soja volvió a colocarse por encima de los u$s600 la tonelada.

Los contratos pactados para agosto en la oleaginosa –el viernes se dejó de negociar la posición julio- subieron 2,41%, a u$s600,06 la tonelada.

"Otra semana calurosa y seca en la mayor parte del centro oeste estadounidense", señaló a AFP Hussein Allidina, analista del banco Morgan Stanley. Y "ninguna mejoría se prevé para las próximas semanas", añadió.

"El maíz y la soja alcanzan máximos en momentos en que las temperaturas siguen altas y el tiempo seco" y amenazan "la producción y los rendimientos de las cosechas", señalaron los analistas de Barclays.

Estas condiciones meteorológicas extremas, inéditas desde la gran sequía de 1988, explican los incrementos de precios que se registran desde mediados de junio.

Los contratos de la soja más negociados de la plaza norteamericana, con entrega en noviembre, concluyeron a u$s584,41 por tonelada.

"En vista de los riesgos sobre la oferta, los especuladores apuestan a que continuará la tendencia alcista", destacaron por su lado los expertos del Commerzbank, quienes señalaron que tanto para el maíz como para el trigo, las posiciones de los corredores que esperan un nuevo encarecimiento de precios, están en constante aumento.

El trigo también marcó una fuerte mejora de 4,6%, al sumar 14,33 dólares respecto del cierre anterior, a u$s325,79 la tonelada. Con igual tendencia, el maíz avanzó 5,2%, al subir 15,16 dólares y cerrar a u$s291,52 la tonelada.

Los contratos del mercado agrícola de referencia a nivel internacional se mantienen en la senda positiva debido a la continuidad en Estados Unidos del clima seco y cálido que afecta a los cultivos de maíz y soja de zonas agrícolas del Medio Oeste norteamericano.

En el caso del trigo, la mejora es impulsada por la posibilidad de mayores recortes en la cosecha en la región del Mar Negro.

El viernes pasado la soja finalizó la comercialización en el Mercado de Chicago de la posición julio, en u$s596,20 la tonelada. Hasta el momento la última marca récord se registró el lunes pasado, cuando la oleaginosa se comercializó a u$s611,78 la tonelada.





Fuente: Infobae
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar