Finanzas.
Por las vacaciones, el dólar libre subió hasta $6,26
En el mercado marginal, la divisa llegó a subir 12 centavos lo que marcó una jornada de fuerte apreciación. En el sector oficial, la moneda subió un centavo y llegó hasta 4,57 pesos
Martes, 17 de julio de 2012
              






El dólar libre avanzó hasta los $6,26, cuando el viernes se había negociado en un rango de 6,14 y 6,17 pesos. Un factor que potenció la demanda marginal fue la demanda de aquellos particulares que se hicieron de divisas para pasar sus vacaciones de invierno en el exterior.

Los operadores informaron que el monto de los negocios en la plaza informal o paralela se mantuvieron acotados ya que "los operadores y los inversores no quieren correr mayores riesgos".

La plaza cambiaria opera con crecientes restricciones desde octubre pasado, cuando se comenzaron a intensificar controles desde el ente recaudador de impuestos AFIP.

En la actualidad solamente son autorizadas las compras de dólares para viajes o fines muy específicos tras la presentación de una solicitud que se tramita en forma previa a través de la web de la AFIP.

Marcelo Trovato, de Pronóstico Bursátil, explicó: “Tenemos un tipo de cambio caliente. Cuando uno compra dólares no busca ganar plata, sino preservar el valor de su moneda”.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense terminó cotizando en $4,548 por dólar, para mara un nuevo ascenso de una milésima respecto del cierre del viernes y de un 0,46% en la primera quincena de julio.

En total se negociaron u$s318 millones entre los u$s171 millones del Mercado Abierto Electrónico y los u$s147 millones del Mercado Electrónico de Cambios.

El ingreso de divisas por liquidación de la cosecha gruesa favorece la estrategia oficial respecto del control de la variable cambiaria. “Aprovechando esa gran cantidad de oferta, la entidad comandada por Mercedes Marcó del Pont ha participado activamente adquiriendo el excedente de aquellas divisas al mismo tiempo que engrosa su stock de reservas”, expresaron desde la mesa de cambio de Puente.

Fuentes del mercado explicaron que el denominado "contado con liquidación", en el que se compran acciones o bonos locales para venderlos en el exterior a cambio de dólares, tenía implícito un valor de 6,74 pesos.

El dólar oficial
En las principales casas de cambio del microcentro porteño el dólar ganó un centavo y se ubicaba a $4,52 para la compra y $4,57 para la venta. El euro, en tanto, cotizó a $5,52 para la compra y $5,68 para la venta.

Por su parte, el real se operó en alza a 2,05 y 2,22 pesos para ambos extremos operativos.




Fuente: Infobae
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar