6:14:11
| Martes 8 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Luis Scola: "Entre Messi y Maradona, me quedo con Messi; es el mejor de todos"
El capitán del seleccionado argentino de básquet defendió a "La Pulga". "Cuando se lo discute, me río", aseguró
No suele dar entrevistas y no es común escucharlo más allá de alguna charla sobre básquet. Pero en diálogo con Luis Novaresio en el programa "LNE", que se emite por A24, Luis Scola, el capitán de la selección argentina de básquet que acaba de obtener la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Lima y está a un mes de disputar el Mundial en China, habló de la generación dorada, su paso por la NBA y dio su punto de vista sobre la coyuntura nacional, entre otros temas.

Además, se involucró en una polémica futbolera que cruza a toda la sociedad: ¿Messi o Maradona? Y la figura del básquet no dudó: "Messi es lo mejor que tenemos de todo, no sólo en el fútbol, no sólo en el deporte, es lo mejor que tenemos". "Cuando se lo discute, me río, me parece mentira, no lo puedo entender, me cuesta", agregó.

"En el 90 yo tenía 10 años, en el 94 tenía 14 pero ya era la etapa final de Maradona. Yo me identifico con Messi, no significa que Maradona haya sido malo como jugador, es evidente, de todas formas mi opinión de fútbol no tiene mucho valor que digamos", desarrolló.

Y explicó: "Lo que te digo de Messi va más allá de analizar la gambeta, el gol que hizo o el campeonato que ganó… Pero yo pongo a Messi por arriba de todo lo que tenemos por mucho más que lo que hace adentro de la cancha".

"Yo veo que el tipo no se tira, lo revientan a patadas, lo agarran de la camiseta, y sigue corriendo, sigue corriendo… Eso es muy anti-argentino. Esa cultura de la viveza, de la mediatrampa, de los huevos, de ganarlo con la camiseta es un ancla para nosotros como deportistas y como país probablemente también porque el deporte es un reflejo de muchas cosas…Vos no podés ganar con viveza, vos tenés que ganar con talento, entrenamiento y esfuerzo. No podés esperar que el árbitro no te vea y engañarlo. Esa pequeña analogía entre que Messi no se tira y festejar el gol con la mano, me pone del lado de Messi", fundamentó.


Scola dio definiciones sobre la vida de un deportista de alto rendimiento, la necesidad de complementar el talento con trabajo arduo, y cómo imagina que será su vida una vez que se retire.

Consultado acerca de la situación económica que está atravesando el país, aseguró está angustiado. "Me angustia cuando la gente está mal, enojada, molesta y a veces con desesperanza". No obstante, aclaró que esta sensación no se extrapola a su percepción general: "Si me preguntan cómo somos, soy un gerente de marketing del país. Vendo las cosas buenas. Cuando me voy, extraño. Me gusta mi país y cuando estoy acá la paso bien. Mi plan es quedarme acá", indicó.


En otro pasaje de la entrevista, Scola fue consultado por su opinión respecto del escándalo que tuvo lugar en el segundo partido de básquet femenino de los Juegos Panamericanos, donde a "Las Gigantes" les dieron por perdido el partido que debían disputar con colombia por un error en la vestimente.

Al respecto, indicó: "Me angustió. Perder está bien y con eso estoy en paz pero les sacaron la posibilidad de perder y eso es como que al periodista le saquen las cámaras. El error es grave pero la gente se equivoca y esa persona renunció, lo asumió y ya está", dijo.

Otras reflexiones de Luis Scola

"Es lógico que la Generación Dorada haya sido reconocido cuando empezó a ganar y hacer las cosas bien. Para tener reconocimiento tenes que hacer las cosas bien".

"El éxito deportivo es preparase y vaciarte, que no te quede nada. Es dejar todo para ese objetivo porque el resultado va a venir. El partido se gana o se pierde en el proceso previo".

"No busco un resultado, una posición como deportista. Busco mi techo como jugador siempre y si estás cerca de ese techo, ganaste".

"Entre disciplina o talento dijo que el trabajo mata al talento cuando el talento no trabaja. La combinación de las dos cosas mata todo".

"Ginóbili fue mucho más de lo que pensamos. Crecimos juntos y nadie pensó que iba a ser lo que fue. Siempre rompió moldes en su carrera. Con él tuvimos momentos por el ego pero son cosas que tienen que pasar".

"En lo máximo, un Mundial, una final de NBA, una final de Grand Slam el festejo de ganar es un alivio, no alegría. A ese lugar llegan pocos y costó mucho esfuerzo".

Con Emanuel Ginóbili fueron piezas clave de la
"La plata te da tranquilidad, la posibilidad de no hacer cosas que uno no quiere, que tus hijos tengan mejores oportunidades. Te da una calidad de vida".

"Intento reflexionar pero ahora vivo en la burbuja del deporte intentando no caerme. Después veré otro mundo diferente".

"De mi chico mi papá jugaba al básquet y era un superhombre y quería ser como él. Él fue mi motor para jugar a este deporte".

"A los sueños no hay que soñarlos, hay que perseguirlos activamente con tu energía y todo tu esfuerzo".

"Un triple que gana un partido es un momento genial porque ganaste pero es mucho mejor cuando ganas por diez".




FUENTE: infobae


Viernes, 9 de agosto de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER