El grupo se desprendió de una de sus joyas en el exterior
Clarín vendió Cablevisión Paraguay
La telefónica Tigo le pagó U$S 150 millones. La cableoperadora cubre 470 mil hogares con 116 mil abonados. El acuerdo incluyó el canal Teledeportes, que ostenta los derechos del fútbol paraguayo.

Martes, 17 de julio de 2012
El Grupo Clarín se desprendió de todas las acciones de la empresa Cablevisión de Paraguay al vendérselas en U$S 150 millones a la telefónica local Tigo, propiedad del Grupo Millicom International.
El gerente de Relaciones Interinstitucionales de Tigo, Carlos Díaz, confirmó la información ayer, tras el cierre del acuerdo el domingo último. La operación de compra, agregó Díaz, además de Cablevisión, incluye las empresas Unicanal y Teledeportes; esta última incluye el preciado negocio de la transmisión del fútbol paraguayo.
Al firmar el pacto comercial, Clarín se desvinculó de la principal compañía de televisión por cable, y de señales que figuran entre las de mayor audiencia en todo el país, con producción propia de contenidos.
En 2011, año en que la compañía creció un 22%, la empresa cubría un espectro de 470 mil hogares, con 116 mil abonados, de los que el 10% estaba suscrito también a servicios de Internet banda ancha.
Millicom International Cellular es un grupo de telecomunicaciones de origen sueco con sede en Luxemburgo que tiene operaciones de telefonía móvil y varios servicios de banda ancha y de cable en países de América Latina y de África.
La operación comercial integra la estrategia de Millicom de acelerar la adopción de servicios de Internet en el país vecino, mercado en el que tiene una presencia de dos décadas.
Desde que el Grupo Clarín expresó su disposición a negociar los servicios de telecomunicación que explotaba en Paraguay, el gobierno del entonces presidente Fernando Lugo estuvo negociando la adquisición, pero sin llegar a un acuerdo. El traspaso de Cablevisión Paraguay a Tigo será gradual, conforme avancen los trámites legales, y el otorgamiento de los permisos que, según se estima, pueden demorar unos seis meses.
La compradora Tigo es una empresa global que provee servicios de telefonía celular, Internet y televisión por cable con más de 43 millones de clientes en 14 mercados de Latinoamérica y África. Forma parte del grupo Millicom, que a su vez opera la telefonía móvil en 13 países de América Latina y África.
El precio ofrecido por la empresa de Clarín concuerda con la "aproximación prudente de Millicom al crecimiento externo y es un reflejo justo del atractivo crecimiento potencial del negocio", señaló la firma en un comunicado remitido a la Bolsa de Estocolmo. «
Fuente: Tiempo argentino