Obtuvo recursos con el pago a proveedores con bonos, las licencias de bingos y la recaudación
Scioli pagará el aguinaldo en dos cuotas
El gobernador calculó que se terminaría de abonar antes del 15 de agosto. Estatales y docentes ratificaron los paros.

Martes, 17 de julio de 2012
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció el pago del aguinaldo de los empleados estatales en dos cuotas que se terminarían de abonar “antes del 15 de agosto” y detalló que se abonará con recursos obtenidos del pago a proveedores con bonos por 200 millones de pesos, la extensión de las licencias a los Bingos y el aumento de la recaudación. La noticia no convenció a los los docentes quienes ratificaron que no comenzarán las clases después de las vacaciones y exigieron “que se acorten los tiempos”. Tampoco a los estatales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que también ratificaron las medidas de fuerza.
La noticia había trascendido ayer al mediodía, cuando el gobernador Daniel Scioli confirmó su intención de bajar a dos la cantidad de cuotas del medio Salario Anual Complementario durante una reunión a dirigentes de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN). Pero la decisión del Poder Ejecutivo fue formalizada en una conferencia de prensa brindada por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, en las oficinas centrales del Banco Provincia de Buenos Aires de la Capital Federal. “Ya hemos hablado con la mayoría de los gremios de la provincia de Buenos Aires de completar el pago del aguinaldo antes del 15 de agosto”, dijo Pérez, y destacó que el nuevo cronograma decidido por el gobernador “no es el ideal pero ha mejorado mucho respecto del original”.
En la rueda de prensa, Pérez señaló tres medidas con las que el Ejecutivo consiguió engrosar sus arcas para abonar el SAC. “Hemos confeccionado un bono de 200 millones de pesos para saldar el pago a proveedores”, explicó. Y agregó: “El viernes último tuvimos un récord de recaudación, lo que ayudó a los pagos.” La otra medida destinada a recaudar fue la de “renovar algunas licencias de los Bingos” instalados en territorio bonaerense “entre uno y 15 años”.
El jefe de los ministros bonaerenses detalló que habían mantenido conversaciones con la “mayoría” de los gremios estatales y aseguró que intentarán persuadir al titular del gremio de los docentes Suteba, Roberto Baradel, para que no se retrase el inicio de clases. Además, aseguró que los gremios de UPCN, la Administración Central y de la Federación de Gremios (Fegeba) “no tomarán medidas de fuerza”, porque, dijo, comprendían el esfuerzo realizado por la provincia para cumplir con su obligación del pago del aguinaldo.
Sin embargo, el nuevo cronograma de pago no conformó a los docentes de Suteba ni a los estatales de ATE. “Ratificamos las medidas de fuerza y reclamamos al gobierno que acorte los tiempos”, dijo Baradel en alusión al paro de 48 horas decretado para el 30 y 31 de julio que impedirá el inicio de clases después de las vacaciones. “Esto se produce por un avance de la lucha de los trabajadores. Esta decisión del gobierno sostiene lo que nosotros decíamos, que era que había otras posibilidades de pagar el aguinaldo”, detalló el docente. En consonancia, el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, ratificó los paros de mañana y el jueves en la administración bonaerense y la movilización a Casa de Gobierno del primer día de la medida de fuerza.«
Fuente: Tiempo argentino