| Jueves 8 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bomberos, policías y hasta militares protestan por los recortes
Crece en las calles de España el rechazo al superajuste de Rajoy
Los sindicatos están cada día más presionados para tomar medidas contundentes contra el plan de austeridad aprobado la semana pasada. Hubo nuevas manifestaciones de los empleados públicos en pleno centro de Madrid.


Mariano Rajoy siente la presión de la calle. Las protestas contra los nuevos ajustes de su administración fueron en aumento desde que el presidente del gobierno español anunció el miércoles pasado en el Congreso el mayor plan de ajuste en la historia de la democracia española, 65 mil millones de euros más que los ciudadanos cargan sobre sus espaldas.
Bomberos, agentes de policía vestidos de civil y empleados públicos protestaron ayer ante el Parlamento nacional pero fueron detenidos por unidades antidisturbios que protegían el acceso a la Cámara Baja. Miles de manifestantes se congregaron en el centro de Madrid en rechazo a los planes de austeridad, que afectan en gran medida a los trabajadores públicos con recortes en sus salarios. Hasta los militares dejaron públicamente patente su irritación con el gobierno. Apoyarán "toda iniciativa ciudadana que plantee la defensa de unos derechos que nunca debimos perder", aseguraron los uniformados.
La movilización crece y amenaza con seguir haciéndolo, los sindicatos dan cada vez más señales de una nueva huelga general que podría llegar en septiembre y el gobierno teme la imagen internacional que pueda dar una España que, con el rescate de sus bancos, se considera ya intervenida en muchos círculos. Desde la Gran Vía, en pleno centro de la capital, los empleados públicos, que este año se quedarán sin paga extra de Navidad, iniciaron una "marcha fúnebre" en la que varias viudas simularon un entierro ante un ataúd por la muerte de los "derechos laborales" y de los "servicios públicos". Los manifestantes portaron pancartas y camisetas con lemas como "Esto es un atraco", "Por las políticas activas de empleo" y "Más bomberos, menos cargos a dedo".
Los trabajadores públicos canalizaron el descontento de una ciudadanía que lleva ya dos años sufriendo las consecuencias de los recortes impuestos desde la Unión Europea para frenar el déficit público, primero bajo el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y ahora con el Ejecutivo conservador de Rajoy, unos ajustes que golpearon el antiguo Estado de bienestar, en un país con más de 5,6 millones de desempleados ( el 24,44% de la población activa).
Entre los empleados estatales que se manifestaron, apoyados cada vez por más personas de fuera del sector, había profesores, trabajadores de la salud y bomberos, pero también policías de franco que alentaban a los agentes desplegados en Madrid a unirse a ellos en las protestas. "¡Compañero, date la vuelta!", gritaron ayer algunos cerca del Congreso de los Diputados que las autoridades mantienen blindado.
Sobre el líder conservador se cierne la amenaza de una nueva huelga general, después de la que vivió ya en marzo contra la reforma laboral, tan sólo tres meses después de llegar a La Moncloa. "Yo no renuncio a la huelga porque la sociedad tiene derecho a la autodefensa. Si el gobierno lo fuerza y obliga a ello, y me temo que lo está haciendo, será inevitable que se produzca", insistió ayer Ignacio Fernández Toxo, líder de Comisiones Obreras. Junto a la Unión General de Trabajadores, la otra gran central sindical, convocó para el jueves a manifestaciones en toda España que servirán de prueba para saber hasta dónde están dispuestos a llegar los españoles. La huelga general podría ser en septiembre, tras las vacaciones de verano. Y el viernes, el gobierno se enfrenta a una manifestación a las puertas de La Moncloa, convocada por Izquierda Unida.
Pero el nuevo ajuste no sirvió para tranquilizar a los mercados. La rentabilidad del bono español a diez años se va acercando al temido 7%, que según los expertos marca la línea roja a partir de la cual se puede hablar de zona de rescate: ayer cerró la jornada en el 6,817 por ciento. La prima de riesgo, que mide la diferencia entre ese bono y su homólogo alemán, considerado el más seguro, terminó la jornada en 558 puntos básicos, 18 más que en la apertura. El selectivo Ibex 35, el índice más importante de la Bolsa madrileña, vivió una nueva jornada de hundimiento al caer 1,99 por ciento. Con esta nueva baja, las pérdidas anuales ascienden al 23,75 por ciento.




Fuente: Tiempo argentino


Martes, 17 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER