| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La insólita descalificación que vivieron dos triatletas británicas que llegaron juntas a la meta
Jessica Learmonth y Georgia Taylor Brown, del equipo de Gran Bretaña, fueron excluidas del evento que sirvió como test de cara a los próximos Juegos Olímpicos.
Bajo altas temperaturas, que superaron ampliamente los 30° grados, y con mucha humedad, se realizó el preolímpico de triatlón en la ciudad de Tokio, capital de Japón, que además ofició como una prueba para lo que será el evento de la disciplina que se desarrollará el año próximo en los Juegos Olímpicos 2020.

En la competencia femenina, en la que las deportistas recorrieron el circuito en el Parque Odaiba, la definición generó un desenlace inesperado. Luego de completar los tramos de nado y sobre la bicicleta, la llegada a la meta de la carrera tuvo como protagonistas a Jessica Learmonth y Georgia Taylor Brown, del equipo de Gran Bretaña.

Las dos competidoras llegaron juntas al final de la prueba y se tomaron de las manos para celebrar que habían sido las mejores del test event clasificatorio olímpico. Pero la alegría a las británicas les duró unos minutos, ya que los oficiales de la organización tuvieron en cuenta un inciso del reglamento de la federación internacional de triatlón (World Triathlon) para descalificar a ambas atletas.

"Los atletas que terminen en una situación de empate artificial, donde no se hayan hecho esfuerzos para separar sus tiempos de finalización, serán descalificados", establece la regla 2.11.f que tomaron los jueces para dejar fuera de competencia a Learmonth, que según el foto finish fue la ganadora, y a Taylor Brown.

Mike Cavendish, director nacional del deporte de alto rendimiento británico, dijo después de la competencia: "Es decepcionante lo sucedido, pero haber tenido a nuestras triatletas entre las mejores cinco de la prueba demuestra nuestro nivel".

Gracias a la eliminación del resultado final de las británicas, fue Flora Duffy, triatleta de Bermuda, la que terminó como ganadora del preolímpico en Tokio. La deportista norteamericana, campeona mundial de triatlón en 2016 y 2017, volvió a competir después de un año de ausencia del circuito debido a una lesión.

El segundo lugar de la competencia quedó para la italiana Alice Betto y en la tercera posición finalizó la otra británica del equipo, Vicky Holland. Vittória Lopes, de Brasil, y Summer Rappaport, de Estados Unidos, fueron cuarta y quinta.

El circuito del triatlón en Tokio 2020 será muy exigente. El nado de 1,5 kilómetros consistirá en dos vueltas de 750 metros que comienzan en el pontón junto a la playa de Odaiba y se dirigen a la bahía de Tokio hacia la isla Bird. Los atletas harán la transición en Seaside Park antes de dirigirse a un circuito de ciclismo muy exigente desde lo técnico, que durará ocho vueltas que recorrerá los jardines de West Promenade antes de una fuerte reducción hacia el norte y debajo de Wangan-doro Avenue. Para finalizar, la carrera de cuatro vueltas rodeará al parque, con la llegada al borde de la bahía de Tokio.









Fuente: Infobae.


Jueves, 15 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER