Demandará una inversión de 800 millones de pesos que se suma a los trabajos del soterramiento
El gobierno anunció un plan de obras para el ferrocarril Sarmiento
A partir del 30 de julio, y por 60 días, se suspenderá el servicio entre las 22 y las 4 de la mañana y durante los domingos para permitir que los trabajos avancen rápido. Se dispuso un refuerzo de micros.
Miércoles, 18 de julio de 2012
              


El gobierno nacional anunció ayer que avanzará en un plan de obras en el ferrocarril Sarmiento que demandará una inversión de 800 millones de pesos a lo largo de un año. La decisión, explicó el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, fue tomada por la presidenta Cristina Fernández y se inscribe en el plan de inversiones que en las últimas semanas se han anunciado en el marco de los esfuerzos por mejorar las condiciones del transporte público.
Las obras comenzarán de inmediato y se dispuso la ampliación del tiempo de trabajo. "A partir del próximo lunes 30 de julio, y por el plazo de 60 días, se suspenderá el servicio en el ferrocarril Sarmiento entre Moreno y Once desde las 22 horas hasta las 4 de la mañana". Randazzo anunció además que los domingos, la suspensión del servicio regirá durante todo el día entre las estaciones Liniers y Once.
El ministro explicó que esta medida que permitirá acelerar los trabajos afectará al 5% de los pasajeros del Sarmiento. "Todos los días viajan en el ferrocarril Sarmiento, unas 200 mil personas pero quienes se verán afectados son unos 10 mil, es decir el 5%, que son quienes viajan en esa franja horaria." La suspensión del servicio los domingos afectará a unos 50 mil pasajeros.
El gobierno dispuso un refuerzo de 120 micros en las estaciones entre las 22 y las 4 para que los pasajeros del Sarmiento puedan trasladarse mientras se realizan las obras. .
El ministro explicó además que a diferencia de las concesiones otorgadas durante la década del noventa, sobre Metrovías y Ferrovías, que se hicieron cargo de la operación del Sarmiento, tras la rescisión del contrato con TBA, habrá un férreo control sobre el servicio y el destino de los fondos para inversiones.
"Va a haber un fuerte control, una fuerte regulación por parte del Estado. Por ejemplo, el Estado tiene la capacidad de rescindir el contrato de manera unilateral y con apenas una antelación de 90 días", explicó. El control será estricto. Aseguró que en el Sarmiento trabajan 3245 personas, lo que significa una masa salarial de 36 millones de pesos, mientras que los gastos operativos ascienden a 17 millones de pesos. "Nadie que no cumpla con su trabajo va a poder cobrar" su salario, disparó, y enfatizó que "la transparencia de la información será uno de los ejes de nuestra gestión en cuanto a inversión del Estado; nadie que no cumpla con su trabajo va a poder cobrar". En este sentido, destacó que todos los desembolsos y las inversiones serán supervisados por la SIGEN, la Auditoría General de la Nación y la Secretaría de Transporte a través de la CNRT. Los fondos, que surgen de la reasignación de partidas del presupuesto para este año del Ministerio de Interior y Transporte, serán depositados en el Banco Nación.
En esta primera etapa de inversiones en el Sarmiento, el plan de obras se focalizará en cinco áreas. Se buscará mejorar los talleres ferroviarios y depósitos, se intervendrá el material rodante –el ferrocarril Sarmiento cuenta con 197 coches y se reacondicionará el 60% de ellos así como se pondrá en funcionamiento 20 unidades que en la actualidad ni siquiera están en condiciones de circular–, se avanzará en la renovación de vías, se mejorará el sistema de señalamiento, para lo cual Randazzo indicó que se realizará un llamado a licitación pública, y finalmente se intervendrá también en las estaciones "para que sean lugares más seguros y amigables y se recupere el espacio hoy destinado a otras cosas y en los que se podrá, por ejemplo, tramitar el pasaporte, el DNI o la tarjeta SUBE", indicó Randazzo.
"Hay que hacer todavía más inversiones", reconoció Randazzo y siguió: "Estamos poniendo a punto al Sarmiento a la par de una obra trascendente como es el soterramiento que comenzará en las próximas semanas cuando comience a operar la tunelera." El ministro prometió además que "en pocos días más estaremos anunciando un plan de inversión para el ferrocarril Mitre". «



Fuente: Tiempo argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar