| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa Libertadores
El Gobierno envió un listado de barras de Boca para evitar que ingresen al partido de la Copa Libertadores


El Ministerio de Seguridad busca impedir que Mauro Martín, Rafael Di Zeo, entre otros, puedan presenciar el encuentro entre Liga de Quito y Boca, por la ida de una de las seres de cuartos de final de la Libertadores.


El Ministerio de Seguridad remitió este martes por la noche a la autoridad máxima del mismo organismo en Ecuador el listado de "barrabravas" de Boca Juniors que están sometidos al derecho de admisión en Argentina y están impedidos de ingresar a los estadios.

Fuentes oficiales informaron a Télam desde la cartera que conduce Patricia Bullrich que se envió a la dependencia que maneja en territorio ecuatoriano la ministra María Paula Romo, la nómina de hinchas "xeneizes" entre los que figuran los jefes de la "12", Mauro Martín y Rafael Di Zeo, “que tienen impedimento de ingreso a los estadios en la Argentina”, según reza la nota que refiere a la Resolución número 354 del Ministerio, con fecha abril de 2017.

El Ministerio de Seguridad adjunta esta documentación dirigida a su par ecuatoriano para que “se tomen las medidas que crean corresponder” en pos de la seguridad en el partido de este miércoles entre Liga Deportiva Universitaria, de Quito y Boca Juniors, por la ida de una de las series de cuartos de final de la Copa Libertadores.

Además de Martín y Di Zeo, en el listado “prioritario” figuran otros ocho simpatizantes boquenses que son Ernesto Rossi, Francisco Pérez, Joaquín Ibáñez, Carlos Maciel, Fernando Gatica, Mariano Mantarro, Diego Rodríguez y Carlos Mazzaro.

La lista remitida también alcanza a los más de 200 simpatizantes auriazules que tienen “derecho de admisión” en los estadios del fútbol argentino.

El Director Nacional de Seguridad de Argentina, Guillermo Madero, indicó en la noche del martes en Buenos Aires que los "clubes locales, salvo las finales de las competencias de Conmebol que se jugarán en sede neutral desde este año (Santiago de Chile la Libertadores y Asunción del Paraguay la Sudamericana), son los responsables de la seguridad de cada partido internacional".

"Y lo que se hará en Quito es gracias a la cooperación internacional, por lo que enviamos un listado de los impedidos de ingresar a estadios en Argentina al club Liga de Quito, a la Policía de Ecuador y al Ministerio de Gobierno de Ecuador", puntualizó.

"La ministra Bullrich llamó a su par de Ecuador (la mencionada Romo), quien se comprometió personalmente con el asunto. Hay una voluntad en toda Sudamérica por avanzar en la conformación de una base de datos de barras continental y tener una Tribuna Segura sudamericana", completó el funcionario.

La respuesta llegó inmediatamente desde Ecuador en la palabra de Julio Álvarez, gerente de Proestadio y dirigente de Liga de Quito, quien anticipó que su club realizará mañana "un uso estricto del derecho de admisión. Hinchas de nuestro equipo o de Boca que consideremos que no deben entrar, deberán alejarse del estadio. Por eso abriremos una ventanilla para devolver el dinero de esas entradas”. Es que la "12" ya está en la ciudad.



Fuente:minuto uno


Miércoles, 21 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER