| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
No avanzan los proyectos de gasoductos para las provincias del NEA
Gas natural: Quedó parada la conexión desde Entre Ríos hacia Corrientes
La posibilidad que las provincias del NEA cuenten en algún momento con gas natural sigue complicándose y si bien la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lleva adelante gestiones con su par de Bolivia, Evo Morales, para obtener una mayor provisión nada de eso tiene repercusiones para el NEA porque todavía siguen apareciendo trabas en cuanto al desarrollo del proyecto del Gasoducto, el cual no tiene aún claro la traza más conveniente para asistir a Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones de este servicio.





También la vecina provincia de Corrientes vio frustrada la conexión a través del sur (Entre Ríos) y la obra de ese gasoducto quedó parada a 3 kilómetros de la ciudad de Pasos de los Libres, tal cual reflejó el diario Norte de Corrientes, donde suma como panorama gris para todos la apertura a concurso preventivo (paso previo a la Quiebra) de Gas Nea que es la licenciataria para la distribución de gas en las cuatro provincias del país que no cuentan con este servicio.

En Corrientes

Sectores empresarios y comerciales expusieron la falta de gestión “real”, porque si bien en la ciudad fronteriza se iba a conectar Corrientes al gasoducto proveniente de Entre Rios, nunca se hizo obra alguna, ni siquiera demarcaciones para tal emprendimiento.

Ante el concurso preventivo de quiebra de Gas NEA, firma encargada de llevar adelante la obra de conexión de gas natural y licitataria para otras obras en la región, se generaron muchas más dudas.

Ante esta situación el gobierno correntino a través de su ministro de Obras, Aníbal Godoy dijo que se hará cargo del emprendimiento pero condicionó esa acción al envío de regalías de Salto Grande a las arcas locales.
En la vecina provincia hubo varias expresiones sobre el tema como el ex titular de la Cámara Empresaria de Paso de los Libres, Jorge Sobrero quien señaló que “”esto es lo que pasa con las empresas que contrata el gobierno nacional, cobran y se van”.

En tanto el intendente de esa localidad Eduardo Vischi dijo que hasta se había sumado la idea de montar un parque industrial a pocos kilómetros de la conexión gasifera con el plus de estar en una zona de frontera del Mercosur, pero nada pudo avanzar.

Desde el Chaco

Si bien es un reclamo constante, distintos sectores manifestaron su preocupación por los constantes retrasos del proyecto principal anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que requiere una inversión de dos mil millones de dólares.

Ante esta situación se pudo saber que el Defensor del Pueblo del Chaco, Gustavo Corregido solicitó informes al Ministerio de Planificación Federal que encabeza el ministro Julio De Vido, por el retraso en la construcción del gasoducto del NEA, pidiendo que por escrito se haga saber sobre las distintas cuestiones que hacen al retraso del proyecto en todo lo que sea a la obra, traza, sus derivaciones principales y las redes domiciliarias; en particular la puesta en marcha del Fondo Fiduciario Gasoducto Noreste Argentino y su reglamentación, cuya obligación pesa sobre el Poder Ejecutivo Nacional.

“Tomó relevancia pública la suspensión en tres oportunidades de los llamados a licitación pública para la construcción de la obra, como así también la falta de información precisa e inequívoca sobre la reglamentación y financiamiento de la obra a través del fondo fiduciario constituido al efecto”. También resaltó que “no se conoce la proyección definitiva de la traza troncal responsabilidad de la empresa estatal Enarsa”.


Jueves, 19 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER