Sociedad
Scioli busca pagar el aguinaldo en julio
Apunta a evitar así que las medidas de fuerza anunciadas por los docentes afecten el inicio de clases tras las vacaciones de invierno.
Jueves, 19 de julio de 2012
              


En el arranque de un nuevo paro de estatales, el gobierno provincial admitió ayer que trabaja contrarreloj para garantizar el pago del aguinaldo antes que finalice julio y evitar así las aulas vacías tras las vacaciones.
El objetivo de Daniel Scioli es cancelar a fines de la semana que viene el resto del Sueldo Anual Complementario y dar por concluido así el conflicto 15 días antes de la fecha oficial de pago, prevista para el 15 de agosto por el Decreto 561. Esa fecha queda “demasiado lejos” para los gremios docentes que por ahora siguen firmes con el paro del 30 y 31 de julio, en la vuelta a clases.
El pago depende exclusivamente del paquete de medidas que Scioli puso en marcha para conseguir los 1000 millones que le restan para completar el pago: en especial, de la renovación de licencias a los bingos, que se firmaría con las empresas en las próximas horas. Con ese trámite, el gobernador se aseguraría el pago de un adelanto de 750 millones de pesos. El resto llegará con el bono a proveedores y la suba de la recaudación propia.
Aunque confirmaron que trabajan para pagar “lo antes posible”, desde Gobernación evitaron ayer poner una fecha. “La intención es pagar a todos, no sólo a los docentes, pero la fecha dependerá de la disponibilidad de los fondos”, explicaron frente a las versiones que indicaban que el remanente del SAC estaría depositado el viernes 27 de julio.
La posibilidad de adelantar la fecha se conoció ayer, en el inicio de un nuevo paro de 48 horas de estatales de ATE, médicos de CICOP y judiciales de AJB –gremios enrolados en la CTA de Pablo Micheli– que afectó a la atención en los hospitales y en dependencias de la administración pública bonaerense. La protesta incluyó una marcha por el centro de La Plata, junto a organizaciones sociales y políticas, que concluyó en las puertas de la Gobernación. La movilización contó incluso con el apoyo del líder de la CGT, Hugo Moyano, quien envió una carta de adhesión.
En el acto hubo duras críticas a Scioli por el fraccionamiento del aguinaldo, las políticas de ajuste y por la extensión de las licencias a las empresas que manejan los bingos. "Las únicas víctimas de la políticas de ajuste somos los trabajadores y el victimario es Scioli que, a finales de 2011, mandó a votar en la Legislatura un presupuesto de ajuste típico de los años '90", señaló el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi, uno de los primeros oradores del acto. Y apuntó que “con esa cara de inocente, de por qué me atacan, Scioli redujo las partidas de salud y desarrollo social".
El dirigente también reclamó que la provincia pida los puntos de coparticipación federal perdidos y que impulse una reforma tributaria para cobrar a los que más tienen. “Queremos discutir la coparticipación en serio que nos devuelvan los puntos que nos quitaron en pactos, queremos que los impuestos que se cobran en Buenos Aires vuelvan como coparticipación”, agregó.
A su turno, el secretario adjunto de la ATE Nación, Hugo Godoy, criticó en duros términos la extensión de la concesión a las empresas que explotan las salas de juego en la provincia. Dijo que el gobernador Scioli "quiere usar el legítimo reclamo de los trabajadores para seguir haciendo negocios", y aseguró que “es mentira que no tiene fondos” para salarios. “Si quisiera pagar sueldos dignos le cobraría Impuestos a las Ganancias a los empresarios del juego pero, en vez de eso, sigue haciendo negocios con la carroña de la realidad de nuestro país”, remató.




Fuente: Tiempo Argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar