Nacionales
Boudou: "En la Argentina hay un solo liderazgo, el de Cristina"
El vicepresidente Amado Boudou afirmó hoy que "en la Argentina hay un solo liderazgo, que es el de Cristina Fernández de Kirchner, con todos empujando atrás", e instó a los argentinos a "estar unidos y organizados porque es muy fuerte lo que hay del otro lado".

Sábado, 21 de julio de 2012
"Solo hay dos caminos posibles, el que llevamos desde 2003 o la vuelta en `U´ al 2001", dijo Boudou al participar esta noche de la inauguración de una unidad básica del Frente Trasversal, en Remedios de Escalada, partido de Lanús.
Al referirse a la conducción de la Presidenta y al apoyo de los argentinos el vicepresidente aseguró "nadie se puede confundir, ni mirar para otro lado; hay un solo liderazgo que es el de Cristina Fernández de Kirchner".
El acto estuvo encabezado por Edgardo Depetri -diputado nacional y referente nacional del Frente Trasversal-, y contó con la participación del intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, y el diputado nacional Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.
Díaz Pérez señaló que "nuestra Presidenta sabe que en este pueblo tiene a quienes de verdad profesamos la lealtad por la dignidad que nos dio" y recordó que en 2008 Néstor Kirchner lo había llamado para que la militancia de Lanús fuera a recuperar la Plaza de Mayo a la que comenzaban a llegar quienes apoyaba los reclamos de la Sociedad Rural y la Mesa de Enlace, enfrentada al Gobierno.
"Nosotros no tenemos doble discurso, no mentimos", aseguró el intendente.
A su turno, Depetri destacó que con la apertura de las nuevas unidades básicas "estamos cumpliendo con el consigna de unidos y organizados y, al mismo tiempo, generando conciencia".
En la misma línea se expresó Larroque, secretario general de La Cámpora, quien además celebró que "en nuestra América Latina hay soberanía política, independencia económica y justicia social".
Por la tarde, el vicepresidente Boudou había participado de otro acto en la ciudad de Marcos Paz donde resaltó que la política económica implementada por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner "le dieron nuevas soluciones a los viejos problemas económicos", en contraste con lo que pasa en los países europeos en crisis.
"¿Cómo van a encontrar la salida los países europeos si usan las mismas recetas que generaron los problemas?", se preguntó Boudou durante el acto en el que presentó el partido Concertación-Forja para la provincia de Buenos Aires.
Respecto de las medidas económicas implementadas desde 2003, el ex titular del Palacio de Hacienda destacó que el gobierno que encabeza Cristina "cree en el rol del Estado como uno de los motores de la actividad y en el trabajo como organizador de la sociedad".
"No nos van a correr del rumbo, vamos a seguir con soluciones para 40 millones de argentinos y no para los tres vivos que son los que siempre se han enriquecido con los vaivenes de nuestro país", agregó Boudou.
En el mismo sentido, fustigó a los sectores que critican el modelo y que "lo único buscan es cortar el proceso nacional y popular que está dando vuelta la historia argentina" y advirtió que aún así "vamos a seguir escuchando muchas tergiversaciones".
Sobre el acto, en el que no se obviaron las referencias a los mandatos históricos del radicalismo y su continuidad en Concertación Forja, el vicepresidente sostuvo que ese tipo de expresiones "sirven para mirarse y reconocerse como iguales en la diferencia".
Allí, Boudou elogió además la gestión del intendente local, Ricardo Curutchet que "lleva adelante los valores del radicalismo y que son parte de la construcción de un proyecto nacional y popular que lidera la Presidenta y contiene a distintas vertientes".
Por su parte, el dirigente de Forja y subsecretario de la Presidencia, Gustavo López, sostuvo que el partido fundado por dirigentes de extracción radical "está donde debe estar, junto a la Presidenta".
"No fue casualidad que en 2010, Néstor Kirchner nos acompañara el lanzamiento de nuestro partido, siendo el presidente de otra fuerza, el justicialismo", destacó.
El dirigente adelantó que en octubre próximo se realizará la presentación del partido a nivel nacional con presencia en siete distritos del país.
"Así como Raúl Alfonsín decía `por 100 años de democracia´, nosotros decimos: Democracia dentro del proyecto popular y nacional, y no vamos a bajarnos", concluyó.
Del acto realizado en el teatro Roma de Marcos Paz, donde asistieron referentes de 27 distritos de la provincia, también participaron el intendente local, Ricardo Curutchet, el dirigente del Socialismo para la Victoria, Oscar González y el senador nacional Juan Irrazabal.
Fuente: Télam