| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Antes de la devaluación, la industria y la construcción cayeron casi 2%


Son datos del Indec correspondientes al mes de julio.
La producción industrial y la actividad de la construcción registraron en julio caídas interanuales, aunque bastante menores que las que venían registrando durante los meses previos. Sin embargo, lo bueno seguramente durará poco, ya que tras la devaluación post PASO la baja se acentuará.

Así, según el Indec, en julio de este año, el índice de producción industrial manufacturero, el IPI Manufacturero, mostró una caída de 1,9% respecto a igual mes de 2018. Con relación al mes anterior, la serie original sin estacionalidad registró un incremento en su nivel de 3%. "El acumulado de los siete meses de 2019 presenta una disminución de 8,4% respecto a igual período de 2018", detalló el organismo estadístico.

En la comparación mensual, la división "Alimentos y bebidas" registró un aumento de 4,2%; "Productos de tabaco", 0,3%; "Productos textiles", 1,7%; y "Prendas de vestir, cuero y calzado", 7,2%.


Construcción

El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), en tanto, mostró en julio una caída interanual de 1,7%.

"La serie original con estacionalidad registra una suba en su nivel de 11,3% respecto al mes anterior. El acumulado de los siete meses de 2019 del índice serie original presenta una disminución de 8,3% respecto a igual período de 2018. En julio de 2019, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 3,3% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,3% respecto al mes anterior", enumeró el Indec.

En los primeros siete meses del año, los productos de la construcción que más cayeron (en comparación con el mismo período del año anterior) fueron artículos sanitarios de cerámica (-24,3%); pisos y revestimientos cerámicos (-21,8%); asfalto (-15,6%); y ladrillos (-14,3%), entre otros.






Fuente: Infobae


Jueves, 5 de septiembre de 2019
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761564784