| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Peppo inauguró el Centro de Videovigilancia de Castelli: "la seguridad es un rol indelegable del estado y lo afirmamos con presupuesto"


Además entregó dos camionetas y dos motovehículos a las comisarías de Castelli y Miraflores. Aseguró que es su gestión se llevan invertidos cerca de 2 mil millones de pesos.

El gobernador Domingo Peppo inauguró, este jueves un centro de videovigilancia en Juan José Castelli. “Uno de los ejes que trazamos al comenzar esta gestión es el fortalecimiento de la seguridad pública. Entendimos que esta fue una demanda central de la población chaqueña”, indicó el primer mandatario, quien además entregó dos camionetas y dos motocicletas.

El nuevo centro de videovigilancia, las camionetas y los motovehículos demandaron a la provincia una inversión cercana a los mil millones de pesos. Los vehículos están destinados a las comisarías de Castelli y de Miraflores.

En cuanto al centro de videovigilancia está dotado con un completo sistema de monitoreo vinculado a cámaras por medio de una red de alta performance que permite el seguimiento, análisis y almacenamiento de las imágenes en tiempo real. Además el sistema almacena las grabaciones por más de 60 días. Vale indicar que el centro de videovigilancia estará en permanente contacto con el sistema de 911, lo que permitirá el envío inmediato de las patrullas ante cualquier incidente detectado.

En su discurso el gobernador volvió a hacer hincapié en las políticas públicas de seguridad e informó que la gestión de comprometió a invertir anualmente 250 millones de pesos. “En 4 años destinamos aproximadamente 2.000 millones de pesos a la seguridad pública de toda la provincia”, sostuvo y expresó: “La seguridad es un rol indelegable del Estado y lo afirmamos con presupuesto”.

Así enumeró la construcción de 16 comisarías nuevas, más de 50 refacciones y la entrega de 500 vehículos y 500 motovehículos en toda la provincia. A ello se suma la formación permanente de los recursos humanos, notables mejoramientos salariales e incorporación de más personal policial. “Queremos que el pueblo chaqueño se sienta seguro, sabemos que en tiempos de crisis no es fácil lograrlo pero realizamos los máximos esfuerzos para que así sea”, aseguró.

En esta línea, destacó el trabajo de la Policía en la lucha contra el narcotráfico: “Chaco es récord en la incautación de estupefacientes, para llevarlo a cabo se requiere investigaciones previas y son las mujeres y hombres de la seguridad quienes arriesgan su vida para que no haya más sustancias peligrosas en manos de nuestros jóvenes”, dijo.

Por último, adelantó que en poco tiempo se incorporará la figura de Ayudantes de Fiscal Rural, quienes trabajarán en delitos en zonas rurales y para ello articularán con otros organismos de seguridad.

Estuvieron presentes los ministros de Seguridad Daniel Chorvat y de Planificación Martín Nievas; intendente de Juan José Castelli, Alberto Nievas; la diputada provincial Andrea Charole; y demás autoridades locales y provinciales.



Mejoras en seguridad

El ministro de Seguridad agradeció al gobernador tanto por los nuevos patrulleros como por el centro de videovigilancia. “Es importante remarcar que el gobernador tuvo una mirada como hace mucho tiempo no había en la provincia, lo cual permitió múltiples mejoras en el aspecto de seguridad”, dijo. Agregó: “la ciudad de Castelli hoy es testigo de esa firme decisión del Gobierno”.

En ese sentido dijo que la ciudadanía chaqueña tuvo que esperar por más de 45 años para contar con nuevas estructuras policiales. “Mucha fuerza de su parte para llevar a cabo la incorporación de nuevas tecnologías con la inauguración del nuevo Centro de Vigilancia y la incorporación de patrulleros, manteniendo en principio el parque automotor y luego aumentándolos a mil unidades para brindar seguridad”, sostuvo.

Por otro lado destacó la importancia sobre la dignificación del trabajador policial que sembró desde la misma escuela de formación. “Contamos con el primer curso certificado por el Instituto Nacional de Educación Técnica, brindando las herramientas necesarias para que los trabajadores policiales puedan capacitarse, ser reconocidos y dignificados”, remarcó.


Más seguridad para Castelli

El intendente Nievas agradeció al gobierno provincial por la inauguración y por el equipamiento: “Vienen a solucionar la demanda que tenemos en materia de seguridad”, consideró.

Resaltó que estos cuatros años se hizo mucho para la localidad, por lo que agradeció al gobernador Peppo: “Juntos pudimos lograr que Castelli cuente con mayor seguridad dándole un respaldo fuerte a la sociedad”, señaló y bregó para que sea un compromiso para seguir cuidando de a la ciudadanía.




Fuente: Comunicación Chaco


Jueves, 12 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER