| Lunes 28 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
nacional
Burdisso reedita las históricas peleas por jugadores entre River y Boca
El enfrentamiento entre los dos máximos rivales del futbol argentino por el defensor trae al recuerdo situaciones parecidas ocurridas en su momento con Marcelo Salas, Martín Palermo y Fernando Belluschi, entre otros. Hoy podría definirse el pase







Guillermo Burdisso, reciente campeón con Arsenal, es uno de los jugadores del momento en el fútbol argentino y tenía todo acordado con River, tras iniciar conversaciones hace 15 días para dar un paso adelante en su carrera: restaba la firma, que iba a hacerse efectiva ayer, cuando un llamado de Boca obstaculizó el remate de la escena.



El club "xeneize" se entrometió en la negociación y provocó las dudas en el jugador, quien en 2006 se había puesto la camiseta "millonaria" para dar una prueba en el club de Núñez, tras la que finalmente no quedó.



Burdisso había llegado a un acuerdo con River tras el ofrecimiento de u$s1.750.000 por el 50% del pase perteneciente en partes iguales a Rosario Central y al representante del jugador, Fernando Hidalgo.



Allí fue cuando el presidente de Boca, Daniel Angelici, y el entrenador del equipo, Julio Falcioni, intervinieron en la historia para proponerle al jugador vestirse de azul y amarillo: tras una oferta inicial de u$s1.450.000, luego igualó la de River y estiró la definición del caso para hoy.



Los dirigentes de uno y otro club se cruzaron por lo sucedido: "Algunos pierden la hidalguía", dijo Omar Solassi, vicepresidente segundo de River, sobre la situación, mientras que en la vereda de enfrente, su par en Boca, Oscar Moscariello, aseguró: "No sabíamos que River negociaba".



Así las cosas, Burdisso tomaría hoy la decisión de una situación que no es novedosa entre River y Boca, los que históricamente han luchado por jugadores que con el correr del tiempo se convirtieron en emblemas de ambos clubes.



Los casos de Marcelo Salas y de Martín Palermo son símbolos de esta añeja guerra:



A medidados de 1996, luego de sobresalir en su club originario, la Universidad de Chile, "El Matador" era pretendido por Boca, inicialmente, y por River, quien secundó a su rival en el interés por el jugador.



El delantero tenía ya un preacuerdo con el club "xeneize" y tras estrecharse las manos con la dirigencia un 16 de agosto, se pospuso la firma para tres días después. Eso nunca se concretó y a las dos semanas posteriores, Salas se sacó la foto con la camiseta "millonaria", sin quedar en claro qué sucedió en el medio.



River se lo quedó finalmente tras comprar su pase en u$s2.600.000 y en Boca se habló de "traición".



Un año después, el club "millonario" se fijó en un delantero platense, de cabello teñido de escandaloso rubio, llamado Martín Palermo.



Estudiantes, dueño del pase del jugador, estaba inhibido y, por lo tanto, necesitado imperiosamente de dinero. Fue así que aceptó el adelanto de u$s1.000.000 por parte de un grupo empresario que rápidamente se lo ofreció a Boca, que mientras tanto se reforzaba con Claudio Caniggia y el "Pájaro" Hernández.



El grupo se lo ofreció entonces a River, que igualó la oferta, por lo que Boca ante la presión puso sobre la mesa u$s4.000.000, imposibles de discutir para el club de Núñez.



Otro caso sinónimo de los últimos tiempos fue el de Fernando Belluschi: el jugador de Newell's iba a firmar con Boca luego de que el presidente del club rosarino en aquel momento, Eduardo López, le vendiera a Mauricio Macri el 50% de los derechos federativos y económicos del mediocampista.



En julio de 2006, el jugador debía jugar en Boca pero River se interpuso con u$s5.000.000, el total del valor de la ficha del jugador, y se quedó con él.



La historia, sin embargo, tiene decenas y decenas de historias como estas que explican la rivalidad entre Boca y River, que no solamente se debaten en la cancha sino también en los escritorios, a la hora de negociar con jugadores.



El dato:

•Los 95 jugadores que vistieron las dos camisetas

Donato Abbatángelo
Antonio Ameal Pereyra
Severiano Álvarez
Agustín Angotti
Gabriel Omar Amato
Abel Eduardo Balbo
Juan C. Barberis
Eduardo Bargas
Carlos Barisio
Gabriel Omar Batistuta
Sergio Ángel Berti
Camilo Bonelli
Claudio Cabrera
Julio César Cáceres
Fernando Gabriel Cáceres
Eugenio Cacopardo
Zoilo Canaveri
Claudio Paul Caniggia
Néstor Gabriel Cedrés
Ramón Centurión
Aníbal Cibeyra
Victorio Nicolás Cocco
Pablo Agustín Comelles
Hugo Coscia
Rubén Fernando Da Silva
Alberto De Zorzi
Roque Mario Ditro
Jorge Diz
Alfredo Elli
Pablo Erbín
Casildo Fallatti
Jorge Fernández
Ramón Ferreiro
Luciano Figueroa
Anempodisto García
Demóstenes Gaete
Rubén Galletti
Fernando Gamboa
Antonio Ganduglia
Alfredo Garasini
Ricardo Alberto Gareca
Hugo Orlando Gatti
Rubén Darío Gómez
Rafael Hernández
Jorge Higuaín
Néstor Isella
Ramón Lamique
Agustín Lanata
Miguel Loayza
Francisco Lombardo
Carlos López
Juan José López
José Luis Luna
Alfredo Martín
Joaquín (Padre) Martínez
Jorge Daniel Martínez
Ernesto Mastrángelo
Milton Melgar
Norberto Menéndez
José Manuel Moreno
Pedro Moltedo
Carlos Manuel Morete
Juan José Negri
Vicente Oñate
Julio Jorge Olarticoechea
Alberto Juan Penney
Osvaldo Pérez
Dante Pertini
Juan José Pizzuti
Sebastián Pascual Rambert
Carlos Randazzo
Gerardo Manuel Reinoso
Jorge Rinaldi
Miguel Ángel Rodríguez
Alfredo Hugo Rojas
Iseo Fausto Rosello
Oscar Alfredo Ruggeri
Francisco Pedro Manuel Sa
Carlos Horacio Salinas
Juan Amador Sánchez
Daniel Silguero
Luis Solans
Cataldo Spitale
Ricardo Stagi
Francisco Taggino
Fabio Talarico
Carlos Tapia
Alberto César Tarantini
Julio César Toresani
Oscar Trossero
Juan Apolonio Vairo
José Luis Villarreal
Nelson David Vivas
Marcos Hugo Marcos Zarich
Ricardo Zatelli







Fuente: Play futbol


Martes, 24 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER