El ministro de Educación se pronunció a favor de "las ideologías y los idearios" en las escuelas
Sileoni "celebró" la movilización de los estudiantes secundarios
Fue cuando lo consultaron sobre la participación de los jóvenes en protestas y reclamos. Consideró que el ámbito de algunos colegios "es una cocina de participación democrática".

Miércoles, 25 de julio de 2012
El ministro de Educación Alberto Sileoni destacó ayer como un "triunfo de la democracia y la educación" la movilización estudiantil en colegios de la Ciudad de Buenos Aires. donde en los últimos años hubo protestas que incluso generaron la ocupación de edificios.
"Es un triunfo de la democracia y de la educación. Lo primero que me sale es celebrarlo. La verdad que es una cocina de participación democrática, es donde se aprende. Si aprendemos desde la escuela obligatoria a ejercer nuestros derechos, más allá de algunas cuestiones que pueden gustar más o menos, pero que los chicos quieran tener opinión, saber cómo se conduce la escuela, los destinos de algunos fondos o tener injerencia en las prestaciones privadas dentro de una escuela pública hace a un madurez política, y hay que celebrarlo", declaró el funcionario al ser entrevistado en el programa Quilombo (Splendid, AM 990). Sileoni también recordó el caso de una joven que quiso hablar en un acto del Día de la Memoria y las autoridades primero la sancionaron con 24 amonestaciones pero ante la repercusión se las anularon. "Quiso tener una expresión de libertad que no puede ser coartada. Celebramos las ideologías de las escuelas y los idearios, pero hay cuestiones que tienen que ver con la libertad de expresión. Porque hay cuestiones que a futuro son un reaseguro de que no nos vuelva a ocurrir lo que vivimos los que tenemos más edad, de vivir gran cantidad de tiempo con interrupciones institucionales."
Consultado por Tiempo Argentino, el rector del Nacional de Buenos Aires Gustavo Zorzoli coincidió con Sileoni en festejar “la participación estudiantil”, pero agregó: “Creo que su respuesta no es completa cuando no se expide en relación a las tomas como un mecanismo de participación. Debería haber sido más claro. La toma como una medida extrema no es una forma de expresión deseable.”
El jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta escribió en Twitter. "Yo siempre apoyo la participación de los jóvenes en política y la libertad de expresión, pero estas declaraciones me parecen demasiado".
Fuente: Tiempo argentino