| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Asesinaron a un asesor legal del Banco Credicoop en Sáenz Peña


José Francisco Domínguez, de 60 años, fue encontrado muerto en su casa este martes pasadas las 11.30. Lo encontró su hijo. Estaba maniatado con alambres. Aún se desconoce cómo lo asesinaron y si fue en el marco de un robo. Domínguez era asesor legal del Banco Credicoop y un profesional reconocido en Sáenz Peña.


El reconocido abogado, José Francisco Dominguez, fue encontrado muerto en su casa ubicada en calle 10, entre 23 y 25, en Sáenz Peña. Lo encontró en la mañana de este martes su hijo Pablo. El letrado tenía sus muñecas y tobillos atados con alambres. Aún se desconoce cual fue la causal de muerte y si fue en el marco de un robo.

Según informó la policía, minutos antes de las 11.30, llegó una patrulla hasta la casa de Domínguez tras ser alertada sobre la aparición de una persona sin vida. En el lugar se entrevistaron con Pablo Domínguez, de 32 años, quien contó que encontró muerto a su padre José, de 60 años. Dijo que estaba atado con alambres en pies y manos.

Durante la mañana de este martes, también estuvieron en el lugar el fiscal Marcelo Soto y miembros del Gabinete Cientifico y Médico Forense.

Si bien hasta el momento no está confirmado cómo lo mataron, vecinos de la zona comentaron al portal Periodismo 365 que aproximadamente a las 10 de la mañana escucharon gritos de desesperación y al salir a la vereda observaron a una mujer muy alterada ya que la misma, infieren, había entrado a la vivienda y se encontró con el abogado muerto.

“Presuntamente fue un homicidio y lo consumaron anoche”, señalaron las mismas fuentes, quienes no descartaron que el o los asesinos hayan sustraído algún monto de dinero que el profesional pudo haber guardado en su vivienda. Cabe consignar que el abogado Domínguez era asesor legal del Banco Credicoop y un profesional reconocido en Sáenz Peña y el centrochaqueño.





Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 1 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER