| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Corrientes: desmantelaron banda de usureros que operaba ‘con la fachada de fábrica de muebles’
La Policía Federal, de manera simultáne, allanaron este miércoles decenas de domicilios en Goya, Corrientes, Curuzú Cuatiá, así como en Entre Ríos y en la ciudad de Bahía Blanca; donde habrían detenido al cabecilla de la organización de colombianos. La causa fue caratulada “Usura, lavado de activos”, además de cobros violentos.
“La fábrica de muebles es una fachada para ingresar a los barrios”. Así lo manifestó la Fiscal de Instrucción y correccional de Curuzú Cuatiá, María Alejandra Talamona, en contacto con Radio Sudamericana.

Luego del desmantelamiento de una banda de usureros que tenía base central en la localidad de Goya, la policía y la justicia inició una fuerte investigación que terminó con la imputación de unas 86 personas, entre ellas, de nacionalidad colombiana, venezolana y argentina. “Se trata de una estructura piramidal con 5 organizadores que operan en todo el país; dos de ellos vivían en Corrientes”, dijo la fiscal.

Cómo opera la red de prestamistas colombianos

El informe, resurge a raíz del desmantelamiento de una red de prestamistas colombianos que operaban en todo el país y tenía base en Corrientes. Según indicó la jueza, que llevó adelante la investigación, eran cinco los organizadores de la banda-dos de ellos vivían en Capital y otro en Goya. ¿Cómo operan? Enterate de todo en la siguiente nota.

Hace algunos años comenzó a operar en distintas partes del mundo la red de colombianos que presta dinero sobre todo a pequeños comerciantes y vendedores ambulantes en un esquema con exigencias. En este caso, otorgaban el dinero a través del sistema “gota a gota”, es decir día a día, de forma semanal o quincenal.

Este sistema ilegal deja ganancias millonarias debido a los altísimos intereses (hasta un 400 por ciento). De acuerdo a la investigación realizada por Radio Sudamericana, los usureros enganchan a la gente al ofrecer el dinero en pocas horas, sin fiadores ni garantías.

Los usureros llegaban a la gente, la mayoría de las veces, a través del negocio de mueblería. Detrás de la carnada de las mesas y sillas de pino, aparecerá el ofrecimiento de los supuestos préstamos acomodados a las necesidades de cada cliente.

En este programa, un vecino cuenta cómo es el “modus operandi” de los prestamistas en los distintos barrios de la Capital.

Los prestamistas tienen dinero efectivo, en el momento. Los montos varían de acuerdo a la necesidad y la capacidad de pago. Sus clientes son muchos beneficiarios de planes sociales que ante cualquier urgencia, deciden golpear las puertas de la plata rápida, sin requisitos, ni papeles, ni garantes.

Ante el apuro y la necesidad, las víctimas no advertían que terminarían devolviendo a los prestamistas hasta quinientas veces más que el dinero solicitado. Cuando no podían seguir pagando, ya ahogados económicamente, iniciaba el mecanismo de amenazas. Si bien en Corrientes no se registró ningún hecho de sangre, indican que se habría denunciado el ataque a una panadería.




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 3 de octubre de 2019
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761572943