| Miércoles 2 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Día del camino
Se presentaron 11 ofertas para pavimentar la ruta 3 y comienzan los trabajos en la ruta 7
El gobernador encabezó dos actos que permitirán la concreción de obras relevantes para el interior provincial. “Estamos cumpliendo el sueño de muchos chaqueños que sufrieron décadas de postergaciones”, subrayó.


En coincidencia con la conmemoración del Día del Camino, el gobernador Jorge Capitanich encabezó la apertura de sobres de la licitación pública para la pavimentación de la ruta provincial 3, en el tramo que une Pampa del Indio con Villa Río Bermejito. Además, rubricó el contrato de inicio de obras de la ruta provincial 7 en el trayecto que unirá Presidencia de la Plaza con Colonias Unidas.

En el caso de la ruta 3, el segundo de los dos actos celebrados hoy, los oferentes que presentaron ofertas son 11: Homaq S.A.; ICS SA – OCSA S.A. (UTE); Decavial S.A.; Helport S.A.; Mijovi SRL; EMA S.A – Teximco S.A (UTE); Alquimaq SRL; Eleprint S.A.; Burgwardt y Cía. S.A.; Equimac S.A. y JCR S.A.

“Son obras claves que garantizan conectividad en dos departamentos, Presidencia de la Plaza y General San Martín, y que integran a otros conexos como Sargento Cabral, Maipú y Güemes”, trazó el primer mandatario chaqueño.

El acto se desarrolló en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, donde Capitanich estuvo acompañado por el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff; el coordinador ejecutivo del área de programas de Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación Federal de la Nación Víctor Alonso; el presidente de la Cámara de Diputados Juan José Bergia; y ministros y secretarios del gabinete provincial.

También asistieron representantes de las firmas oferentes e intendentes de varias localidades beneficiadas por las obras de pavimentación de rutas.



RUTA 7: MÁS DE 200 MILLONES PARA PAVIMENTAR 40 KILÓMETROS

El gobernador encabezó la firma del contrato de inicio de obra de la ruta 7 para el tramo Presidencia de la Plaza – Colonias Unidas. La obra, que tiene una extensión cercana a los 40 kilómetros (incluidos los accesos), será ejecutada por la firma Sucesión de Adelmo Biancalani, y se realizará con una inversión oficial de 202 millones de pesos en un plazo de 24 meses.

El contrato de inicio de obras fue rubricado por el subadministrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Navarro y el representante de la firma contratista, Luciano Donaires. “El objetivo fundamental de la obra es fortalecer la conectividad vial en una estratégica zona productiva”, manifestó Capitanich.


RUTA 3: 260 MILLONES DE PESOS PARA PAVIEMTNAR 60 KILOMETROS

Luego, el gobernador procedió a la apertura de los sobres de la licitación de la ruta provincial 3 para el tramo que conecta Pampa del Indio con Villa Río Bermejito. Para ejecutar los trabajos se presentaron 11 oferentes que habían sorteado las primeras observaciones.

La obra financiada por el Programa Norte Grande Vial del Banco Mundial (BIRF), tendrá una longitud total de 60,5 kilómetros, y se ejecutará en dos secciones. Tiene un monto oficial de inversión para la primera sección de $155.424.244,39 y para la segunda de $106.613.923,15, es decir más de 262 millones de pesos de inversión.

La licitación de estas obras permitirá asegurar la conectividad vial en una amplia región del norte chaqueño. El proyecto incluye la reparación del acceso urbano a Pampa del Indio y la reformulación de la rotonda de intersección con la ruta nacional 95. A través de la ruta 3 y obras complementarias habrá una nueva conectividad vial pavimentada con Formosa.

Pero a su vez, “estará la posibilidad de tener un ensamble con las rutas 11, 90 y la 3, faltando solamente una parte de la ruta 4, con el fin de tener concluida toda la conectividad vial provincial, en lo que será un hecho extraordinario”, resaltó el gobernador.

Las obras permitirán el desarrollo productivo de la región. “Estamos felices por este anuncio, porque más allá de estar cumpliendo una meta de gobierno, estamos cumpliendo el sueño de muchos chaqueños plasmando esperanzas de varias generaciones postergadas”, señaló Capitanich.


UN HISTÓRICO PLAN DE INVERSIÓN EN OBRAS VIALES

Tras la firma del contrato y la apertura de sobres, el primer mandatario provincial destacó la importancia estratégica de ambas obras. “Forman parte del objetivo de contar con una red vial y estructural de primer nivel”, señaló.

La concreción de estas obras, conjuntamente con otras que se viene ejecutando y las que se ejecutarán, constituye “una auténtica reparación histórica para el Chaco, ya que se llevan a cabo a través de aportes del Tesoro Nacional a través de Vialidad Nacional para mejorar las condiciones y la calidad de vida de los habitantes de nuestra provincia”, resaltó Capitanich.

Acerca de la obra en la ruta 7, el gobernador recordó que ya se pavimentaron más de 15 kilómetros del tramo desde San Martín hasta Colonias Unidas. “Se trata de una obra extraordinaria que se está concretando en tiempo y forma, que llevará a tener para los departamentos de la zona, una conectividad vial junto a la ruta 9, que incluye también obras de circunvalación”, precisó.

Luego, el primer mandatario provincial enumeró las obras de pavimentación de rutas así como las repavimentaciones y mantenimiento de las redes de caminos que se ejecutan, tanto a través de organismos internacionales, como de Vialidad Nacional y provincial y de los consorcios camineros. En ese marco recordó que hasta fines de 2011 “la Provincia estaría con más de 200 kilómetros de pavimento en proceso de ejecución”.

En ese sentido, recordó que en los ocho años de gestión, desde fines de 2007 hasta 2015, la provincia cumplirá la meta de 400 kilómetros de pavimentación de rutas en el territorio chaqueño, cifra que constituye un récord absoluto. Pero además habrá 818 kilómetros de repavimentación.



BACILEFF IVANOFF: “EL PRÓXIMO OBJETIVO ES EJECUTAR LA RUTA HACIA EL IMPENETRABLE”



El vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff acompañó al gobernador en el acto donde se abrieron las ofertas para la pavimentación de la ruta provincial 3 y en el cual también se rubricó el contrato de inicio de obras de la ruta provincial 7.


El vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff destacó la ejecución de la ruta provincial 3 que conectará Villa Río Bermejito con Pampa del Indio, incluso hasta la rotonda de la ruta 81. En esta línea aseguró que además ofrecerá una alternativa para llegar a Juan José Castelli y permitirá, a la vez, reducir la cantidad de accidentes, “con lo cual los ciudadanos podrán viajar con más tranquilidad” expresó.

“También queremos ejecutar la ruta a El Impenetrable, la ruta de Miraflores a Salta, con el objetivo de atraer el turismo de aventura, porque no nos olvidemos que allí viven más de 80 mil ciudadanos de los pueblos originarios que necesitan asfalto y las debidas conexiones con el Bermejo y con el acueducto para todo un tercio del Chaco”, indicó.


JUDIS: “UNA HISTÓRICA TRANSFORMACIÓN VIAL EN TODO EL CHACO”

El ministro de Infraestructura, Omar Judis destacó la inversión y ponderó el progreso integral que significa para las localidades beneficiadas sumarse a la red vial de la provincia. “Podemos decir que desde hace tres años estamos logrando una verdadera transformación para la provincia”, enfatizó.

“Es una obra magnífica desde el punto de vista de la inversión. Hoy abrimos sobres por más de 300 millones de pesos para la ruta 3, además estuvimos adjudicando más de 50 kilómetros entre Presidencia de la Plaza y Colonias Unidas, sumado a la ruta 4 donde no había ninguna conectividad y ahora ha pasado a tener una conectividad casi total”, mencionó el ministro.

Luego, hizo un repaso de las obras ejecutadas por la gestión del gobernador Capitanich y destacó que es la primera vez que en el Chaco se ejecutan obras de esta envergadura. Al respecto, recordó la pavimentación de la ruta nacional 89 entre Avía Terai y Gancedo; la ruta 5 entre General Pinedo y Santa Sylvina, junto con la ruta 6 entre Las Breñas y San Bernardo, con accesos independientes a cada una de las localidades.

En tanto, actualmente se está repavimentando la ruta 56, que une la ruta 11 con Las Palmas y La Leonesa. Además, está adjudicada la repavimentación de la ruta 95 entre Gato Colorado y La Tigra. Todo eso, sumado al inicio de las obras de la autovía de la ruta 16 entre la rotonda de la ruta 11 y Makallé (primer tramo).

“Podemos afirmar que históricamente el Chaco nunca ha tenido esta ejecución en materia de red caminera y eso francamente nos hace sentir muy orgullosos de poder llevarlas a cabo, concluyó Judis.



Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 6 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER