| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chaco industrial
Fábrica de pastas secas se radicará en la provincia
Se trata de la empresa Rívoli, que se instalará en Puerto Tirol. Proyecta la creación de 50 puestos de trabajo y una inversión de $19 millones.


El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con directivos de la empresa Rívoli, que pondrá en marcha en la provincia una fábrica de pastas secas con la proyección de creación de 50 puestos de trabajo directos y una inversión superior a los $19 millones.

Durante el encuentro, que se realizó en el salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, Capitanich confirmó la entrega de un crédito –por parte del Nuevo Banco del Chaco- para la construcción de la planta Rívoli en el parque industrial de Puerto Tirol.

El gobernador resaltó la cristalización de una nueva inversión privada en la provincia y destacó el impacto que tendrá en términos económicos y de creación de empleo tanto de carácter directo como indirecto.

El desembarco de Rívoli al Chaco queda de esta manera confirmado y, de acuerdo a los plazos previstos, las obras de construcción de la planta de doble línea de producción comenzarán en agosto. La inauguración del emprendimiento será en el primer trimestre de 2013.

El préstamo otorgado a la empresa es el primero de una línea de inversión productiva con que cuenta el NBCh y forma parte de las políticas nacionales y provinciales de apuesta al desarrollo industrial.

La fábrica que Rívoli, empresa de capitales tucumanos, instalará en el Chaco es una planta modelo a partir de la cual planea mejorar su abastecimiento al mercado interno nacional y expandir mercados en el Mercosur.

De la reunión participaron también el ministro de Industria, Sebastián Agostini; el secretario general de la Gobernación Juan Chaquires; el subsecretario de Industria Gustavo Ferrer; autoridades del NBCh y representantes de la firma tucumana.

“El crecimiento está, las industrias están; hay confianza en la provincia porque apostamos al desarrollo, generando las condiciones para que las empresas se radiquen e inviertan en el Chaco”, aseguró el ministro Agostini en conferencia de prensa tras el encuentro.

El establecimiento productivo de Rívoli se instalará en el parque industrial de Puerto Tirol. Lo hará en un predio que fue anexado recientemente al complejo debido a que su capacidad se encuentra colmada.

“Estamos muy contentos con este proyecto; tendrá un fuerte impacto en términos de empleo con la creación de 50 puestos directos y otros tantos indirectos además de contribuir a la industrialización de la provincia”, graficó Agostini.



RÍVOLI: “ES UN GOBIERNO QUE APUESTA A LA INDUSTRIA”

El empresario Hugo Ovejero, responsable de Rívoli, destacó la puesta en marcha de su segunda planta a nivel país en esta provincia y remarcó la seriedad con la que se encaró el proyecto de radicación.

“Encontramos en el Chaco una administración provincial muy seria que apuesta a la industrialización de la provincia; nuestra planta aquí será modelo y es una gran apuesta para expandir nuestro proyecto”, afirmó Ovejero.


Jueves, 26 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER