| Lunes 28 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Juegos Olímpicos
Todo listo en Londres para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos 2012
El sueño de miles de atletas se pondrán en marcha hoy, cuando la ceremonia inaugural marque el inicio formal de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Comenzará a las 17 (hora argentina).


El espectáculo (comienza a las 17 de Argentina) tendrá sus partes formales con discursos de los organizadores, momentos emotivos con el desfile de las comitivas y de gran simbolismo con el encendido del pebetero en el Estadio Olímpico.

Sin embargo, la mayor atracción para las cuatro billones de personas que, se estima, verán la ceremonia por televisión, y las 80.000 que la observarán en vivo, será el show artístico del director escocés Danny Boyle.

El cineasta es el ideólogo de la pieza llamada "La isla de las Maravillas", inspirado en la obra `La tempestad`, de William Shakespeare, en la que intervendrán cerca de 10.000 personas.

Lo que se sabe es que convertirá al Estadio Olímpico en una campiña con animales en vivo y contará varios elementos de la cultura británica como vestimentas victorianas y hasta jugadores de cricket.

El costo total del espectáculo, que el propio Boyle definió como “impredecible e inventivo”, oscila en los 27 millones de libras esterlinas (33,2 millones de euros).

El selecto público que presenció un ensayo el pasado lunes, comentó en Twitter que la ceremonia fue “épica”, “fuera de este mundo” y “espectacular, cautivante, movilizante e inspiradora”.

El show tendrá la difícil misión de superar la apertura de Beijing 2008, que cosechó elogios con sus juegos de luces, fuegos artificiales, vestuario y puesta en escena de miles de músicos y bailarines.

Un plus con el que contará Londres es la adopción de un hijo pródigo de Liverpool, el ex Beatle Paul McCartney, que regalará varios de sus clásicos, incluyendo el cierre con “Hey Jude”.

Toda la ceremonia comenzará con el saludo protocolar entre el titular del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge y la reina Isabel II, en la entrada del Estadio Olímpico.

Luego, el sonido de una campana de 23 toneladas marcará el inicio de las actividades y del desfile de las naciones, que se realizó por primera vez justamente en Londres, en los Juegos de 1908.

Los equipos de cada país entrarán en orden alfabético de acuerdo al idioma del país anfitrión, en este caso en inglés, con la excepción de los griegos, que siempre inician el desfile por ser los precursores de las antiguas competencias de las que se inspiran los Juegos modernos.

Eso quiere decir que Luciana Aymar ondeará la bandera argentina junto al resto de los atletas albicelestes en noveno lugar, detrás de Grecia, Afganistán, Albania, Argelia, Samoa Americana, Andorra, Angola y Antigua y Barbuda. La procesión la cerrará el equipo de Gran Bretaña, por ser el anfitrión.

Una vez que todos los países estén en el estadio, Jacques Rogge y el titular del Comité Organizador y ex atleta británico, Sebastian Coe, darán un discurso donde invitarán a la reina Isabel II a declarar el inicio de los Juegos.

La Carta Olímpica señala que luego se izará la bandera de los Juegos Olímpicos con los cinco anillos entrelazados de distintos colores, que representan la universalidad del deporte y la unión entre los continentes.

Además se cantará el himno olímpico y un atleta y un juez del país organizador tomarán el juramento donde prometerán “respetar y atenerse a las reglas”.

El gran final será la llegada de la antorcha olímpica tras recorrer 12.000 kilómetros y pasar por más de 8.000 relevistas, desde que inició su viaje en Atenas hace más de dos meses.

Todavía permanece el misterio sobre quién será el atleta destacado que encenderá las llamas del pebetero, que arderá hasta que finalicen los Juegos Olímpicos, el 12 de agosto.

Quien encabeza las apuestas es el remero Steve Redgrave, que ganó el oro de forma consecutiva entre Los Ángeles 1984 y Sydney 2000.

También suenan Daley Thompson, de 53, con marcas mundiales y victorias en Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, y los más osados señalan al futbolista David Beckham, que oficia de embajador de los Juegos y quedó afuera de la convocatoria para la selección de Gran Bretaña.

La incógnita se develará hoy, en lo que será el momento que se repetirá una y otra vez cuando en un futuro se hable de Londres 2012.




Fuente: Télam


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER