| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SÁENZ PEÑA
La Termal Lee sigue hasta el domingo


Números artísticos, exposiciones, presentaciones de libros, espacios de reflexión y mucha lectura en la Casa de la Cultura.


SÁENZ PEÑA. Desde el pasado viernes 11 y hasta el domingo 20 en la Termal Lee estarán presentes libreros saenzpeñenses y de Resistencia, Villa Ángela, Juan José Castelli y Las Breñas. Desde la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana se trabajó en el armado del dispositivo para que el espacio de Casa de Cultura pueda ser recorrido de manera completa.

Durante todos los días, la feria tendrá sus puertas abiertas de 9 a 21, con entrada libre y gratuita.

Día de las Colectividades

La tercera jornada de las diez previstas recibió a la Asociación Suizo Alemana con una máster class de sus danzas típicas a cargo de María Noe Sánchez. Y siguió con una magnífica presentación del Ballet Meet Seele.

A continuación la profesora de checo de la Unión Checoslovaca, Pavlína Rehackova, compartió con el público su ponencia «Una aproximación a literatura checa». Acompañada de tres de sus alumnos recorrió características de su idioma materno y diferentes etapas de su literatura.

Nube 9 cerró la segunda página

Con música de rock la banda saenzpeñense Nube 9 cerró la segunda jornada que estuvo dedicada a Resistencia. La presencia de Noelia Barchuk, Franco Boillat, Mario Doldan y Esteban González reunió a cuatro escritores de la ciudad capital con sendas presentaciones. Talleres de escritura, oratoria, feminismo y tecnología audiovisual poblaron la agenda sabatina.
La afluencia de público va creciendo y sin dudas el fin de semana largo asegura una convocatoria aún mayor.

La inauguración

Con un acto que tuvo lugar en la tarde del viernes en Casa de Cultura Municipal, escenario de este tercer capítulo de la Feria del Libro saenzpeñense, el intendente Gerardo Cipolini junto a la secretaria de Cultura Alicia Gaña; el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Egea; los subsecretarios Juan Carlos Genero (Gobierno) y Eduardo Molina (Actividades Culturales), y demás funcionarios, concejales, representantes de instituciones y público en general, inauguró la Feria del Libro de Sáenz Peña.

La Termal Lee fue declarada de interés municipal. Este año, al igual que la edición anterior, se contó con la actuación de la Murga Bochinchera de la Escuela 367 Juan Amos Comenio. Además, el Coral Termal deslumbró a los presentes con una magnífica presentación y el cierre estuvo a cargo de la Banda Musical del Nivel Terciario del Hogar de Bethania.

Cipolini destacó la importancia del evento y valoró el esfuerzo de quienes trabajaron para que Sáenz Peña presente orgullosa la tercera edición de la Feria.

En tanto, Daniela Varela representante de librería La Paz, en nombre de los libreros de la ciudad, agradeció a la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana por realizar una nueva edición de la Feria. Por su parte la doctora Andrea Mustafá, directora de Siapa, en representación de las instituciones sostuvo que «la Termal Lee es uno de los eventos más importantes de la ciudad. La lectura abre puertas y a través de la lectura nos empoderamos para poder seguir adelante y cambiar realidades».

Sade Castelli, presente

CASTELLI. El viernes 18 desde las 18 y hasta las 20, escritores de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) Filial Castelli, presentarán sus obras en La Termal Lee, feria que se realiza en Sáenz Peña. Oscar Frías con su libro «Historia de Castelli» (Editorial Contexto), Mirta Nievas con «Manual del pueblo qom» (Editorial Contexto), y Miguel Vidaurre con «El gobernador diabólico» (Editorial Librería de la Paz), fueron invitados por el secretario de Cultura de Sáenz Peña, Eduardo Molina.

Es de destacar que la Sade Castelli representó al Chaco en el Congreso Nacional que se realizó hace muy pocos días en Villa María (Córdoba), donde se juntaron los presidentes de todas las filiales de la Sade en la Argentina presidida por Alejandro Vaccaro.




Fuente: La voz del Chaco


Martes, 15 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER