| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Hoy jura el nuevo gobierno de Grecia, bajo la presión de la UE
El primer ministro griego, Lucas Papademos, y los nuevos ministros jurarán hoy sus cargos para iniciar cuanto antes su misión de aplicar el acuerdo de rescate financiero al país helénico. Evangelos Venizelos, actual titular de la cartera de Finanzas, seguiría en su cargo.


Aunque aún no se ha anunciado oficialmente la composición del Ejecutivo de coalición, varios medios griegos aseguran que los dos grandes partidos, el Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok) y el conservador Nueva Democracia estarán representados, mientras que Evangelos Venizelos seguirá siendo ministro de Finanzas.

Así, los diarios Kathimerini y To Vima afirman que el nuevo Gabinete tendrá dos vicepresidencias, una de ellas ocupada por Venizelos.

Otros miembros del Gobierno serían el conservador Stavros Dimas, ex comisario europeo de Medio Ambiente, que ocuparía la otra vicepresidencia y la cartera de Asuntos Exteriores.

Por parte socialista, se baraja la posibilidad de que mantengan sus puestos el ministro de Sanidad, Andreas Loverdos; el titular de Desarrollo, Mijalis Jrisojoidis; el de Transporte, Yanis Ragusis; la ministra de Enseñanza, Ana Dimantopulu; y el de Reformas Administrativas, Dimitris Repas.

Por parte de Nueva Democracia, los medios mencionan, entre otros, los nombres de Yanis Murmuras, Constantinos Arvanitópulos, de Yorgos Alogoskufis y de Dimitris Avramópulos, como nuevo ministro de Defensa.

Aún queda por definir la fecha en la que el Parlamento debatirá el programa del nuevo Gobierno y votará luego si le otorga su confianza.

Los partidos que apoyaron la asignación de Papademos, Pasok, Nueva Democracia y el derechista LAOS, cuentan con 254 escaños de los 300 escaños del Legislativo.

Entre los partidos con presencia parlamentaria, sólo el comunista KKE y la coalición de izquierdas Syriza han rehusado participar en las negociaciones para consensuar un nuevo mandatario.

Los comunistas han llamado incluso a crear un frente popular para oponerse a lo que denominan "la coalición negra que encabeza Papademos".

Tras conocer su designación ayer, Papademos aseguró que el nuevo Gobierno de transición tiene como objetivo "aplicar el acuerdo del 26 octubre y las políticas que se derivan de él", en referencia al acuerdo de la Eurozona que presta 130.000 millones de euros a Grecia y perdona la mitad de su deuda, a cambio de duras medidas de ahorro.

El nuevo jefe de Gobierno no mencionó ninguna fecha para la celebración de elecciones anticipadas, pero indicó que tendrán lugar según lo acordado hace cinco días entre los líderes conservador y socialista, que se refirieron al próximo 19 de febrero.


Viernes, 11 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER