| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desafío Litoral
Capitanich y Saife en la largada del "Especial de Velocidad"
El gobernador y el presidente del Instituto de Turismo, desde Basail, participaron de la largada del tramo “Especial” de velocidad. En los sectores de resguardo entre esa localidad y Puerto Vilelas, unas 12 mil personas se apostaron desde el viernes para observar el paso en velocidad del centenar de vehículos que corren la última etapa del Dakar Series.



El gobernador Jorge Capitanich, acompañado por el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ignacio Saife, dio la orden de largada en el tramo “Especial” de la sexta etapa del Desafío Litoral-Dakar Series. La primera moto del francés Cyril Despres partió desde Basail, por el camino del Bajo Méndez, a las 8.55 de esta mañana de sábado, en un clima de fervor ya que en los seis bolsones distribuidos en ese trazado hasta Puerto Vilelas hay alrededor de 12.000 personas.

Allí también en el punto de partida de la prueba “Especial” de velocidad estuvieron presentes los máximos jefes de la Policía del Chaco, Ramón Alegre y Damián Peña; Lucio Cabral, jefe de la Policía Caminera y el director de Operaciones, Juan Alberto Passi, al igual que el intendente de Basail Ignacio Rostán.

El centenar se vehículos que compiten en el Dakar Series comenzó a salir del Centro de Educación Física Nº 1 de Resistencia pasadas las 7 de este sábado. Desde allí y en el tramo de “Enlace” atravesaron las avenidas Avalos y 25 de Mayo hasta enlazar con la ruta nacional 11, por la cual transitaron hasta llegar a Basail. Allí se inició el tramo “Especial” de velocidad, que recorre 88 kilómetros hasta Puerto Vilelas. En esta ciudad, a la estatua del pescador, punto final del “Especial”, fue también el francés Despres con su KTM 450 quien llegó primero a las 9.40.

La sexta y última etapa concluirá cerca de las 14, cuando terminen de ingresar en el bivouac (por avenida Lavalle) todos los vehículos de las seis categorías. Media hora después, a las 14.30, se realizará en la pista de atletismo del CEF la ceremonia de premiación, que será encabezada por el gobernador y por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.



CON LOS PILOTOS EN EL BIVOUAC

En tanto, en la noche del viernes, el gobernador Jorge Capitanich llegó al campamento del Desafío Litoral para recorrer los boxes donde los equipos de competición realizaban los últimos ajustes en los vehículos de cara a la última etapa de la carrera.

El mandatario dialogó con varios pilotos y mantuvo una larga charla con el francés Cyril Despres, último ganador en Motos del Dakar 2012 y líder en la general de este Dakar Series. Luego también hizo lo propio con el argentino Mauricio “Paco” Gómez, ganador en Motos de la quinta etapa del rally. “Están muy bien impactados por la participación del público y el fervor popular, y con las características del terreno a recorrer”, resaltó Capitanich.

Allí también, el gobernador recibió de los organizadores un obsequio que recuerda el paso de la carrera por la provincia y réplicas de las medallas que hoy recibirán los competidores. “Las vamos a entregar al Instituto de Turismo y a todo su equipo de colaboradores que han trabajado mucho”, valoró.

A su turno, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Leonardo Boto, reveló que es la primera vez que se instala un campamento de la competencia “de cara a la gente”, permitiendo así que el público observe el trabajo de los equipos en los talleres que se instalan en el bivouac.



DIVERSIDAD PAISAJÍSTICA

Luego, Capitanich agradeció a los organizadores por elegir a la Provincia como uno de los destinos de paso de la carrera. “Para nosotros es una gran distinción y honor”, resaltó. Ponderó así que este tipo de eventos “muestra la diversidad del paisaje chaqueño, el protagonismo y fervor popular, y el involucramiento del público en una competencia de estas características”.

Enseguida resaltó que este evento coloca al Chaco “en un nivel de visibilidad nacional e internacional muy importante”. En ese punto, recordó que el compacto de 62 minutos de duración que están produciendo los organizadores del Desafío Litoral será visto en 65 países de todo el mundo.


Sábado, 28 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER