| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Silvopastoril: Productor acusa al Centro Mandela de denunciar casos falsos
Molesto porque fue acusado de realizar producción silvopastoril en forma ilegal, el productor Rubén Diemidovich de Colonia Pampa Napenay le pidió públicamente a Rolando Núñez como titular del Centro Nelson Mandela que “deje de hacer tantas denuncias falsas, y que deje de perjudicar a gente que trabaja de sol a sol”.






SAENZ PEÑA (Agencia) - El Centro denunció días atrás que en un campo donde se comenzó a trabajar con silvopastoril y cambio de uso de suelo autorizado por la Dirección de Bosques, los trabajos se hicieron mal, razón por la cual el titular del campo denunciado se acercó a los medios a efectuar declaraciones y a desmentir las acusaciones.

Según Rolando Núñez, la Dirección de Bosques había autorizado un desmonte y un silvopastoril a la vera del camino lindero entre Avia Terai y Napenay, en Colonia Pampa Napenay, a 8 kilómetros de la ruta nacional 16. Asegura el Centro Mandela que “las imágenes demuestran claramente que fue utilizada una topadora de grandes dimensiones, que probablemente ha sido la misma que se usó para efectuar el desmonte a tala rasa que se realizó en el campo del mismo titular”.

Sin embargo el productor Rubén Diemidovich, quien junto a su esposa Elvira Beatriz Sovek, poseen este campo en Colonia Pampa Napenay, se mostró molesto por esta afirmación: “A mí me sorprendió y estoy un poco molesto porque las cosas en el campo se hicieron como corresponde. Se hizo todo el plan de estudio, se evaluó el espacio, el impacto ambiental, se hicieron todos los estudios correspondientes, a través del Ingeniero Forestal Felipe Esteche, que evaluó todo el trabajo y lo presentó en la Dirección de Bosques, donde pasó por varias etapas antes de su aprobación. Lo evaluaron y lo aprobaron después de un año de demora que tenía este pedido para realizar silvopastoril, que son 39 hectáreas y 67 hectáreas más para hacer cambio de uso de suelo en el mismo lote”, explicó Diemidovich, quien además aclaró que se había hecho una audiencia pública como dice la ley, pero que el coordinador de Mandela no había estado presente.

Molesto, recurrirá a la justicia

“A todos los que trabajamos de sol a sol nos molesta cuando se hacen falsas acusaciones como la del Centro Mandela a cargo de Rolando Núñez que me acusa en todos los medios de que las cosas están mal hechas, por lo que iré a la justicia y le pediré explicaciones por esa via porque me ha hecho un daño moral”, dijo.

Aseguró que continuamente cuando se realiza este tipo de trabajo tras la autorización de Bosques se hacen los correspondientes monitoreos y las inspecciones a cargo de la Dirección de Bosques”, explicó.

Recordó que para hacer silvopastoril es necesario dejar en pie 120 árboles por hectárea y en mi campo hay más de 120, “yo no sé cómo lo cuentan los de Centro Mandela, habría que ir a verlo”.

Explicó que “este silvopastoril ya se terminó, el trabajo fue realizado con un tractor con goma, y lo más grueso de madera si se hizo con una topadora y que en ningún momento nadie del Centro Mandela se comunicó conmigo o visitó mi campo y nadie me llamó”, aseguró el productor.

“Recordó que una vez que fue aprobado este plan, tanto el silvopastoril como el cambio de uso de suelo, tuvo que pagar una taza, “es decir que no es nada gratis, estoy pagando impuestos, estoy pagando todo, no se hace nada en forma ilegal y que me estén acusando de esta manera me molesta”, señaló.

Pedido a Bosques

Finalmente dijo Diemidovich que tras este incidente solicitará a la Dirección de Bosques, a las Instituciones, profesionales, tanto del INTA, el Gobierno, organismos públicos, los ingenieros agrónomos y al mismo centro Mandela y otras organizaciones ambientalistas que se acerquen a su campo a comprobar la realidad, y no lo que denuncia este hombre de Mandela, y también alertar a otros productores que están en la misma situación, o que van a realizar este tipo de trabajo, me gustaría que vayan y vean como se hizo el trabajo, porque posiblemente se le se puede presentar el mismo problema”.

Diemidovich invitó también al público en general que quiera visitar el campo y ver el trabajo que se está realizando, “no hay nada ilícito, todo se hace dentro de la ley, por las vías que corresponde”, aseguró el productor de Napenay.



Fuente: Diario Norte


Martes, 31 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER